Los 120 animales embargados de manera precautoria el pasado 15 de julio en Oaxaca no presentan síntomas de infección por presencia del gusano barrenador, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA).
Durante un operativo, dicha secretaría en coordinación con el Servicios de Administración Tributaria (SAT), acompañados por elementos de la Guardia Nacional, realizaron el embargo de 120 bovinos y ovinos en Choapan, Oaxaca, luego de que sus cuidadores no pudieron acreditar su legal importación, estancia o tenencia en el país.
También te puede interesar: Secretaría de Salud reporta 30 casos de gusano barrenador en humanos
Entre los animales hallados durante la visita domiciliaria, los servidores públicos localizaron vacas, becerros, borregos y toros a los que sometieron a una revisión para conocer su estado de salud general.
Personal técnico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) determinó la condición sanitaria de las cabezas de ganado y constató que están libres de la presencia del gusano barrenador.
También te puede interesar: Confirman cuarto caso de gusano barrenador en una mascota en Mérida
Los primeros días de julio, se informó sobre al menos 20 nuevos casos de gusano barrenador en ganado en el estado de Yucatán y al menos 30 casos de miasis por este mismo gusano en humanos en el país.
El gusano barrenador del ganado es una plaga que pone en riesgo la salud animal y representa pérdidas económicas importantes para productores. La infestación, también conocida como miasis, se produce cuando las larvas invaden heridas abiertas en animales.