La CURP biométrica, se convertirá en la nueva Clave Única de Registro de Población que incorpora fotografía, huellas dactilares e iris. Pero ¿a partir de cuándo será válida y en qué sitios se hace el trámite?
¿Qué es la CURP biométrica?
La CURP Biométrica se convertirá en un documento oficial de identidad en formato físico y digital en todo México y servirá para realizar trámites públicos, de servicios, entre otros más.
También te puede interesar: Sheinbaum asegura que no obligarán a nadie a entregar datos para CURP Biométrica
También te puede interesar:
Dicho documento, además de los datos tradicionales como el nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, sexo, foto y firma, entre otros, también deberá de contar con la siguientes información.
Toma de huellas digitales
Escaneo de la iris
Grabación de vo
Código QR (vinculado para verificar la identidad de la persona de manera rápida)
Algo a destacar es que, si bien los datos que contendrá la CURP Biométrica estarán resguardados en el Registro Nacional de Población (RENAPO) pero estará vinculado a otras bases de datos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Banco Nacional de Datos Forenses, para la localización de personas desaparecidas.
No tendrá costo ni será obligatoria
Por su parte, la Segob informó que la CURP biométrica no tendrá costo en los módulos de los registros civiles.
Aunado, cada persona decidirá si desea registrar sus datos biométricos, No obstante la Presidenta de México, precisó que la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica es segura y que no será obligatoria. Además, informó sobre las fechas en que comenzará a usarse y cuáles serán los detalles para obtener esta actualización, que servirá como una identificación oficial.
“Evidentemente, a nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro que nosotros creemos que es importante que se haga, porque ayuda en muchos temas y, particularmente, en los temas relacionados con víctimas de violencia. Entonces, ayuda en ese caso y en muchos otros, y en particular en el tema de desaparecidos”, enfatizó.
Especial
Fecha de aplicación
Ante dicha situación, la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el pasado 23 de julio informó que a partir del 16 de octubre se habilitará el registro presencial y digital para la CURP biométrica.
También te puede interesar: Estas son las partes de tu cuerpo que serán escaneadas para la CURP Biométrica
Ese días se habilitarán 145 módulos físicos en oficinas del Registro Civil, Registro Nacional de Población (Renapo), mientras que de manera digital, se tramitirá a través de la plataforma de la aplicación Llave Mx, administrada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
¡Recuerda!
Así que ten en cuenta la fecha, para realizar el trámite gratuito de este documento, que aunque no es obligatorio para los ciudadanos, la CURP biométrica será aceptada como una identificación oficial