La alcaldía Tlalpan, a cargo de Gaby Osorio, presentó el programa “Animales Comunitarios”, cuyo objetivo es transformar el abandono de perros y gatos “callejeros” en corresponsabilidad entre la ciudadanía y las instituciones; entre las principales acciones se realizarán mil esterilizaciones gratuitas.
La administración de Osorio busca impulsar el programa como parte de la estrategia de bienestar social a través de reconocer que los animales sin tutor también forman parte de la comunidad y que merecen atención con justicia y sensibilidad.
Durante la presentación del programa, el director general de Bienestar e Igualdad Sustantiva de Tlalpan, Saúl Magdaleno, explicó que el programa es el resultado de una coordinación con la Agencia de Atención Animal (Agatan) de la Ciudad de México y con colectivo ciudadanos.
También te puede interesar: Dónde estarán las 12 nuevas clínicas veterinarias del Dr. Simi en CDMX
El funcionario tlalpense explicó que entre las acciones el programa contempla, con una inversión inédita, realizar mil esterilizaciones gratuitas entre los meses de julio y diciembre de este año en zonas prioritarias de la demarcación.
“Estamos aquí por esos animalitos que viven en nuestras calles y que muchas veces no tienen un tutor definido; ellos también importan y merecen atención pública. En este programa decimos que no están solos”, expresó Magdaleno durante el acto protocolario.
Así mismo, Magdaleno refirió que la protección animal no se trata sólo de una causa social, sino que es una responsabilidad pública que debe de asumirse con compromiso por lo que en la administración de Gaby Osorio apuestan por un modelo que transforme realidades y construya comunidad.
Alcaldía Tlalpan busca visibilizar el trabajo de mujeres cuidadoras
Alcaldía Tlalpan
A través de un boletín, la alcaldía Tlalpan subrayó que el programa “Animales Comunitarios” también busca visibilizar el trabajo de mujeres cuidadoras, quienes muchas de ellas son adultas mayores, que alimentan y protegen a perros y gatos sin hogar, lo que representa a su vez un enfoque de justicia territorial que coloca a Tlalpan a la vanguardia en la construcción de políticas públicas sensibles y eficaces.
También te puede interesar: Así puedes acceder al programa Desde la Cuna, ofrece mil pesos de apoyo
Al evento acudió la titular de Agatan, Ana Villagrán, quien subrayó que la alcaldía Tlalpan es la primera en presentar una estrategia pública específica para animales comunitarios lo que representa un hito para el bienestar de estos seres sintientes en la capital.
Otra estrategia presentada durante el evento fue la campaña “Refugio Circular” que tiene como objetivo que las lonas institucionales de programas públicos sean recicladas y convertidas en casas temporales y posteriormente donadas a refugios y organizaciones dedicadas al cuidado de perros y gatos en situación de calle.