Ultimo Messaggio

Agilizará San Pedro vialidad vespertina con contraflujo hacia el Túnel Detiene Grupo interinstitucional a dos personas en cateo por el delito de ecocidio

El último capítulo de la serie “Sin querer queriendo” dio un vistazo a una de las etapas exitosas de Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, cuando pasó de la pantalla chica a la pantalla grande.

En éste, la televisora de Ernesto Figueras (Sebastián Moncayo) le encomienda a Roberto (Pablo Cruz) que lance una película de “El Chavo del 8”. Sin embargo, “Chespirito” decide no hacerlo e inventa un nuevo personaje para la película. Así nacería: “El Chanfle”, uno de los personajes más recordados de Gómez Bolaños debido al gran éxito que tuvo en la pantalla grande.

También te puede interesar: Acapulco: El principio del fin para “El Chavo del 8”

Ahora que sabemos que “Chespirito” produjo cine, lo que algunas personas desconocen es cuántas películas realizó, principalmente con el elenco de “El Chavo del 8”. Pues, aquí te contamos.

Películas de “Chespirito” con personajes de “El Chavo del 8”

Después de los icónicos capítulos de “El Chavo del 8” en Acapulco (1978), los cuales se sintieron como el principio del fin para este programa televisivo, el trabajo de “Chespirito” no solamente se quedó en la pantalla chica, sino que su creatividad lo llevó a producir a la pantalla grande.

Fueron cuatro las producciones cinematográficas en las que Roberto Gómez Bolaños participó junto con el elenco de “El Chavo”.

“El Chanfle”

La primera y única película de “Chespirito” con todo el elenco original de “El Chavo del 8” fue “El Chanfle”, cinta que se estrenó en el año de 1979.

En ésta, participaron Carlos Villagrán “Quico”, Ramón Valdés y el director de producción, Enrique Segoviano, elementos que poco tiempo después saldrían del programa televisivo.

Dicha película narra la historia de “El Chanfle” (Roberto Gómez Bolaños), el aguador del equipo América, quien se envuelve en diversos hechos cómicos en los que participan “jugadores del club”, cuerpo técnico y el presidente de la institución. La vida del personaje cambia tras enterarse que será padre junto a su esposa Tere (Florinda Meza).

“El Chanfle 2”

Estrenada en 1982, “El Chanfle 2” llega a las pantallas grandes con las ausencias de diversos personajes de “El Chavo del 8”, pero contando con elementos esenciales como María Antonieta de las Nieves, Edgar Vivar, Rubén Aguirre, Raúl “Chato” Padilla, Angelines Fernández y Florinda Meza.

La película sigue la vida de “El Chanfle”, quien ahora es director técnico de las fuerzas básicas del América. El personaje nuevamente se envuelve en una historia cómica en la que se toca el tema del contrabando, mientras que a la par vive su sueño de ser padre junto con su esposa Tere.

“Don Ratón y Don Ratero”

Un año después, para 1983, nuevamente se estrenaría una película dirigida por Gómez Bolaños con parte del elenco de “El Chavo del 8”.

La trama trata de un exterminador de ratas llamado “Ratón Pérez” (“Chespirito”) a quien confunden con un asesino, pero no cualquier asesino, sino a la persona que supuestamente habría matado a un miembro de una banda de ladrones liderada por “Kilos” (Edgar Vivar), quien rivaliza con otra banda de ladrones a cargo de “Rufino Rufián” (Rubén Aguirre).

La historia para “Ratón Pérez” se complica cuando le dan trabajo de exterminador de plagas en un cabaret de “Kilos”, gracias a que “Aftadolfa” (Florinda Meza), la viuda de la persona que murió, lo presenta con el líder de la banda.

También te puede interesar: ¿Qué fue de Enrique Segoviano tras salir de “El Chavo del 8”?

“Charrito”

La última producción de cine de Roberto Gómez Bolaños fue “Charrito”, estrenada en el año de 1984.

La cinta de “Charrito” sigue la historia de un actor torpe que debe hacerle de villano en una película. Sin embargo, es tanta su torpeza, que la película no sale como esperaba, pues debido a tantas equivocaciones, la producción toma otro rumbo.

Después de estás producciones, Roberto Gómez Bolaños y los pocos elementos que quedaban de “El Chavo del 8”, regresaron años después a la pantalla chica con diversos segmentos del programa de TV, “Chespirito”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *