En la Ciudad de México (CDMX) registró una disminución de 26.27 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad entre la población, así lo reportó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.
De acuerdo a la evaluación realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) esta baja histórica se realizó de acuerdo a la opinión de los habitantes de la capital del país.
A pesar de que no se especifica el periodo precisó de esta disminución, quedó establecido que esta cifra representa algo importante.
También te puede interesar: Brugada presenta 3 mil 500 nuevas patrullas para la CDMX
CDMX permanece 4.55 puntos por debajo del promedio nacional en percepción de inseguridad
La CDMX permanece 4.55 puntos por debajo del promedio nacional, y en contraste con el máximo histórico registrado en 2019, hay una baja de 26.27 puntos.
No obstante, nueve de las 16 alcaldías registraron niveles de percepción de inseguridad iguales o menores al promedio de la ciudad como Tláhuac, Milpa Alta, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Tlalpan, Cuauhtémoc y Cuajimalpa, con una mejora respecto al primer trimestre del año.
Asimismo, Iztapalapa y Azcapotzalco también mostraron una baja al compararse con el segundo trimestre de 2024.
Entre mujeres la percepción de inseguridad disminuyó 0.4 por ciento respecto al trimestre anterior, aunque se mantiene 13.63 puntos por encima de lo reportado en el mismo periodo del 2024.
También te puede interesar: Percepción de inseguridad en CDMX es del 58%, según ENSU
En los hombres se registró un aumento del 0.98 por ciento respecto al trimestre anterior y de 13.93 puntos en comparación con el mismo periodo, pero en 2024.
El robo de vehículo alcanzó su nivel más bajo desde 2019, ya que 2.37 por ciento de los hogares reportaron este delito durante el primer semestre de 2025.
Aunque la extorsión bajó 2.28 puntos respecto al semestre anterior, muestra un aumento del 7.1 por ciento frente al mismo periodo del año pasado.