Ultimo Messaggio

Respalda Eduardo Ramírez al sector empresarial y reafirma compromiso de impulsar la economía México se escribe con M de migrante: sorteo de la lotería nacional del 15 de septiembre apoyará a mexicanos en EUA

A un año de que Los Chapitos traicionaron y llevaron a Estados Unidos contra su voluntad a Ismael “El Mayo” Zambada, la narcoguerra entre Chapitos y Mayitos ha dejado al menos mil 352 muertos en Sinaloa, según reportes de seguridad.

Pese al despliegue continuo de las Fuerzas Armadas en Sinaloa, para especialistas como el doctor Fernando Jiménez, especialista en Análisis y Prevención del Terrorismo del Colegio de Jalisco, el estado vive una situación complicada “porque el Gobierno federal, con todo el operativo (…) no ha logrado apaciguar los niveles de violencia y de enfrentamiento entre las dos fracciones criminales”, destacó. 

Te puede interesar: Formato Único: Cómo conseguir el documento para Pensión Mujeres Bienestar

Aunque reconoció que el Gobierno actúa para desarticular la organización, en particular de la facción de la familia de Joaquín El Chapo Guzmán, Los Chapitos, dicho grupo “en la parte operativa siguen actuando en el estado. No ha habido un debilitamiento como se esperaría. La sociedad sinaloense ha sufrido mucho”.

Señaló que la sociedad sinaloense es la que ha pagado “los platos rotos”, pues se ha dañado la vida económica y social de la entidad, “y no digamos de la parte política, en donde todavía no ha habido un proceso de rendición de cuentas ante las evidencias que existen sobre la colusión de actores políticos con las organizaciones criminales”.

La detensión del Mayo

La tarde del 25 de julio de 2024, El Mayo, histórico fundador  del Cártel de Sinaloa, apareció junto a Joaquín El Güero Guzmán López en un aeropuerto de El Paso, Texas, donde fueron detenidos por personal del Departamento de Justicia de EU.

El secuestro de El Mayo por su propio ahijado para llevarlo a suelo estadounidense desató una guerra entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, Los Mayitos y Los Chapitos, la cual ha dejado más de mil 300 muertos. 

Te pude interesar: En México los “nececitados” lloran por justicia: Episcopado

El enfrentamiento interno arrancó -según lo reconoció la Defensa- el 9 de septiembre de 2024.

En la Mañanera del 17 de septiembre de 2024, el entonces titular de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval, informó que no se tenían datos de la preparación del conflicto que se avecinaba en la entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha Moya.

“Fueron cinco semanas en las que estuvimos monitoreando y no hubo ninguna actividad en que nos indicara una confrontación o preparativos para una confrontración. En la sexta semana sí empezamos a tener datos”, explicó el general.

En agosto pasado, una carta atribuida a El Mayo señala que Los Chapitos lo traicionaron tras convocarlo como mediador entre el gobernador Rubén Rocha y el rector de la UAS, Héctor Cuén.

A quien, de acuerdo con la misiva, “lo mataron a la misma hora y en el mismo lugar donde me secuestraron”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *