Personal de salud de IMSS Bienestar que fue contratado para atender la pandemia de COVID-19 y que ahora busca ser basificado podrá ser reubicado en Centros de Salud y ya no en hospitales, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Luego de las protestas que han realizado trabajadores del IMSS Bienestar agremiados al sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (FINTRAS), y que incluso han concluido en violencia, la titular del Ejecutivo federal dijo que todos se irán regularizando.
“Todos ellos —no todos, porque ya algunos ya se han regularizado— están contratados por honorarios, es decir, no tienen una base. Y ahí también se está haciendo una revisión para que poco a poco puedan irse incorporando al IMSS Bienestar, a lo mejor ya no necesariamente en el hospital porque ya está completa la plantilla, pero en un centro de salud”, declaró.
También te puede interesar: IMSS Bienestar asegura que está cumpliendo acuerdos con trabajadores
Informó que se está revisando la nómina del IMSS Bienestar, para asegurar que todos los trabajadores cuenten con derechos laborales.
“Y, sobre todo, ellos, que ayudaron solidariamente en el momento del COVID, no se les puede dejar desamparados, ¿verdad?, pero se tiene que hacer una revisión para ver en qué centro de salud, cuáles centros de salud se van incorporando poco a poco”, dijo.
Trabajadores del IMSS Bienestar exigen certeza laboral
Los trabajadores de salud han exigido certeza laboral, por lo que, la mandataria mencionó que sigue en revisión las contrataciones, debido a que aún hay quienes permanecen en esquemas bajo honorarios.
También te puede interesar: Sheinbaum asegura que no obligarán a nadie a entregar datos para CURP Biométrica
El IMSS Bienestar informó que “a pesar de que este sindicato agremia a solo el 0.1% de los trabajadores de la salud, estamos cumpliendo todo lo acordado y mantenemos comunicación con las y los dirigentes”.