Ultimo Messaggio

Americanistas indignados por revelación de que Chespirito no le iba al América Pirata de Culiacán entabla demanda contra el Cielo por tenerlo trabajando dobles turnos en julio

Muchos establecimientos actualmente, realizan un cobro de comisión a los clientes por realizar pago con tarjeta de crédito o débito. Sin embargo, esto es lo que dice la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sobre esta práctica.

También te puede interesar: Diputados avalan prohibición de cobro de comisiones por pago con tarjeta de crédito o débito

El pago con tarjetas de crédito o débito, es una practica común que ha facilitado en gran medida la vida comercial tanto de consumidores, como de quienes ofrecen sus productos y servicios; sin embargo, reportes han detectado el cobro de una comisión del 5% por realizar esta practica, misma que está fuera de los estándares de la protección a consumidores de acuerdo a la Profeco.

¿Alguna vez al realizar una compra te han cobrado una comisión por pagar con tarjeta? Te contamos de qué se trata. pic.twitter.com/pKXD1gfYXa

— CONDUSEF (@CondusefMX) April 26, 2020

De acuerdo al Artículo 7 BIS, de la Ley Federal de Protección al Consumidor, los cobros deben quedar claro y unificados en los precios por productos y servicios, en el que dicho monto deberá incluir impuestos, comisiones, intereses, seguros y cualquier otro costo, cargo, gasto o erogación adicional que se requiera cubrir con motivo de la adquisición o contratación respectiva, sea ésta al contado o a crédito.

¿Por qué cobran la comisión por pago con tarjeta?

La comisión por uso de terminal bancaria es un cargo que ciertos comercios intentan trasladar al cliente como porcentaje adicional sobre el total de la compra, argumentando que los bancos o las plataformas como Clip, Mercado Pago o SumUp les descuentan entre 2% y 5% por transacción.

Aunque esto es cierto, la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que estos costos deben ser absorbidos por el comercio, no por el consumidor.

¿Qué hacer si un comercio te cobra comisión?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha reiterado en múltiples ocasiones que ningún establecimiento tiene permitido trasladar el costo de la comisión bancaria a sus clientes. En su lugar, deben incluir estos gastos en el precio final del producto o servicio, como parte de su operación comercial.

Si un negocio te cobra una comisión por pagar con tarjeta, puedes tomar las siguientes acciones:

Solicita una aclaración en el momento y pide que retiren el cargo adicional.

Toma evidencia, como una fotografía del ticket o cartel con el aviso de la comisión.

Presenta una queja ante Profeco. Puedes hacerlo en el portal https://telefonodelconsumidor.gob.mx, vía telefónica al 55 5568 8722 o directamente en alguna oficina de atención.

Foto: Especial  

También te puede interesar: L12 se suma a cobro de peaje con tarjeta bancaria

Finalmente, vale la pena recordar que, según la ley mexicana, el precio anunciado debe respetarse sin cargos ocultos, independientemente del método de pago. Así que, si un comercio pretende cobrarte más por usar tarjeta, tienes el derecho de negarte y denunciarlo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *