Redacción
A una semana de que entren en vigor los aranceles del 30 por ciento anunciados por el gobierno de Estados Unidos, la administración federal mexicana mantiene negociaciones activas con autoridades estadounidenses con el objetivo de evitar afectaciones a las exportaciones nacionales. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el diálogo bilateral continúa abierto y que se han presentado propuestas enfocadas en atender las preocupaciones comerciales del presidente Donald Trump.
La propuesta mexicana incluye mecanismos vinculados al llamado Plan México, orientados a reducir el déficit comercial entre ambos países. De acuerdo con lo expuesto por la mandataria, se busca un esquema que permita mantener las exportaciones mexicanas sin perjudicar la economía, al tiempo que se fomente un comercio más equilibrado.
Durante una conferencia, Sheinbaum hizo referencia a los antecedentes comerciales con Estados Unidos. Recordó que, bajo la administración anterior de Joe Biden, se promovió la relocalización de empresas asiáticas hacia México, lo que impulsó el volumen de exportaciones mexicanas como parte del marco del T-MEC. Este incremento en el intercambio comercial generó desequilibrios que ahora preocupan al nuevo gobierno estadounidense.
En este contexto, la presidenta subrayó que gran parte de las exportaciones mexicanas provienen de filiales de empresas estadounidenses con operaciones en territorio nacional. Aun así, señaló la posibilidad de construir nuevos esquemas que permitan disminuir la brecha comercial sin frenar el flujo de bienes entre ambos países.
Además de las conversaciones económicas, se abordó la cooperación ambiental entre México y Estados Unidos. La mandataria confirmó que se mantiene coordinación con la Agencia de Protección Ambiental (EPA) en relación con el saneamiento del Río Tijuana. La ampliación de una planta de tratamiento construida durante el sexenio anterior y nuevos compromisos conjuntos formaron parte de los acuerdos más recientes en esta materia.
La visita del titular de la EPA se programó con el fin de reforzar estos convenios, y se prevé que, en las próximas horas, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, junto con el funcionario estadounidense, anuncie formalmente los términos del acuerdo ambiental alcanzado.