Ultimo Messaggio

El 15 de septiembre, Sorteo de Lotería dedicado a migrantes: Sheinbaum Congelan cuentas de exsecretario de Seguridad de Tabasco

Con el fin de aclarar los cuestionamientos y desconfianza respecto a la recolección de datos biométricos que se incorporarán a la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) biométrica, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfatizó que no se obligará a nadie a hacer entrega de su información.

También te podría interesar: Rechaza Taddei entrega de Padrón Electoral para la nueva CURP

“Evidentemente, a nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro que nosotros creemos que es importante que se haga, porque ayuda en muchos temas y, particularmente, en los temas relacionados con víctimas de violencia. Entonces, ayuda en ese caso y en muchos otros, y en particular en el tema de desaparecidos”, enfatizó.

#MañaneraDelPueblo | En cuanto a los datos biométricos, menciona la presidenta Sheinbaum, que la población debe estar segura de que no se hará mal uso de estos datos, y que es para facilitar cualquier trámite en casos de alguna inconsistencia https://t.co/TK9dMoVyO6 pic.twitter.com/KWO6vDtIMp

— @diario24horas (@diario24horas) July 24, 2025

Dejó en claro que desde su gobierno orientarán a los ciudadanos a que entreguen sus datos biométricos, “pero a nadie se le obliga a que lo haga”.

Explicó que debe haber confianza en que el gobierno hará un buen resguardo de los datos, “en las aplicaciones de los bancos te lo piden, incluso hasta tu rostro. Entonces, pueden tener la certeza de que está segura, que tiene todos los mecanismos de ciberseguridad necesarios; y pueden tener la certeza de que no se va a hacer mal uso de ellos, sino sencillamente ayuda a distintos temas y, en particular, a, si son víctimas de algún delito, poder apoyar”.

Especial |  

CURP biométrica ya deberá incorporarse

Ayer, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que a partir del 16 de octubre próximo la CURP biométrica deberá reconocerse por todos los entes privados y públicos del país y las personas que decidan tramitarla podrán hacerlo de manera digital o en módulos del Registro Nacional de Población (Renapo) y en los registros civiles.

También te podría interesar: CURP Biométrica: ¿A partir de qué fecha se volverá obligatoria?

Aseguró que se trata de un trámite voluntario y lo que se busca tener un registro nacional “más completo, que no solamente incluya a las personas de 18 años en adelante, como es actualmente la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE)”, sino también a los infantes. Se trata, dijo, de tener registros desde el nacimiento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *