La información difundida por Guacamaya Leaks con respecto a los presuntos vínculos de Adán Augusto López con una red de huachicoleo sólo es un indicio sobre el tema pero no cuentan la historia completa.
Esto dice el especialista en terrorismo por lo difundido por Guacamaya Leaks
Así lo subrayó el doctor Fernando Jiménez, especialista en seguridad consultado por este Diario, con respecto a un cable difundido por Guacayama Leaks y que vincularía al exsecretario de Gobernación con una presunta red de robo de combustible en Tabasco.
También te puede interesar: Por falta de evidencia, reporte militar que señala a Adán Augusto no escaló: Sheinbaum
“Los documentos de Guacamaya Leaks, en general tienen un sesgo muy importante, porque es una visión que fue recopilada por el sistema de inteligencia militar o civil, y que es información que no está confirmada: son datos de escuchas, de información que se va recopilando, pero que después se tiene que, a través de un proceso muy complejo, confirmar la información (…) los reportes de inteligencia que salen en Guacamaya, no cuentan la historia completa”, destacó.
El también experto en terrorismo indicó que los documentos difundidos por el presunto grupo de hackers sólo cuentan la versión de algo que se escuchó, se recopiló o se enteraron los de inteligencia en el campo pero que no pasaron por “un riguroso sistema de evaluación de la información y confirmación”.
De tal suerte, continúo el especialista, el documento de marras sólo es un indicio de “hacía dónde podrían estar llevándose las cosas, pero eso no implica, de ninguna forma, que sean ciertas”.
Mucha información es difícil confirmarla
Subrayó que la situación es tal que, la información de inteligencia, en general, no se usa como elementos de prueba en una carpeta de investigación “porque es información que es muy difícil confirmarla, es muy difícil confirmarla a través de los medios que permite el Código de Procedimientos Penales. Entonces, hay que tener muchas dudas sobre esta información”.
Cuartoscuro
Según un cable hackeado por Guacamayas, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) habría elaborado un expediente de 50 páginas -llamado “Caso Olmeca”- que contiene una transcripción telefónica del presunto líder huachicolero Gabriel Eduardo González Alejandro, alias “Gabo” en la que se menciona directamente a López Hernández (a quien se le da el mote de “Tío”).
“Gabriel Eduardo González Alejandro explicó a Víctor (encargado de conseguir pipas) que seguirá cargando con Alberto, alias Hammer, por los contactos que tiene, incluso establecieron comunicación con el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, para informarle de los depósitos, mismo que lo denomino como Tío, a lo que el exgobernador enfatizo que está a la orden y si los paraba Guardia Nacional, le hablaran directamente al comandante de la Seido al número que ya tenían”, cita el documento difundido por el presunto grupo de hackers.