En una acción estratégica para fortalecer la sanidad animal en Chiapas, el subsecretario de Ganadería, Héctor Albores Cruz, encabezó la entrega de mil paquetes de medicamentos veterinarios, 300 jeringas, 300 pares de guantes, agujas y frascos de muestreo a productores ejidales, para atender más de 70 mil animales, como parte de la Campaña Emergente contra el Gusano Barrenador del Ganado (GBG).
El evento tuvo lugar en la sala de juntas de la Unidad de Inteligencia de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), con la participación de 53 representantes de asociaciones ganaderas ejidales, lideradas por Domingo Coutiño Pascacio, presidente de la Unión Ganadera General Estatal de Chiapas.
Durante su intervención, el director de Fomento Ganadero de la SAGyP, Arturo Castellanos Ruiz, reconoció el esfuerzo del sector ejidal para contener esta plaga que afecta al hato bovino. Destacó que el trabajo coordinado entre productores y autoridades permite avanzar con mayor firmeza en la protección sanitaria del estado.
Coutiño Pascacio agradeció el respaldo firme del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y del titular de la SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, y subrayó que la responsabilidad primaria de la sanidad animal recae en los propios ganaderos.
En representación del Congreso del Estado, asistió el diputado Juan Manuel Utrilla, presidente de la Comisión de Desarrollo Pecuario, quien refrendó el compromiso de acompañar desde el poder legislativo las acciones del Ejecutivo en favor del sector primario.
De forma simbólica, la productora Geraldine Pérez Ballinas, de Tapachula, y el productor Eliecer Meza González, de Chapultenango, recibieron paquetes veterinarios, como muestra del apoyo directo a quienes sostienen la ganadería en las regiones productoras.
La beneficiaria reconoció la importancia de incluir a las mujeres en la estrategia de control del GBG, impulsada por el Gobierno del Estado en coordinación con asociaciones ganaderas y organismos técnicos.
Por su parte, el subsecretario Albores Cruz reiteró que el compromiso del gobernador y del secretario de la SAGyP, es contener el avance del GBG con acciones sistemáticas, insumos gratuitos y atención directa al territorio. Precisó que el padecimiento no es contagioso y puede tratarse con eficacia. “Estamos trabajando todos los días para disminuir los casos y recuperar la tranquilidad del sector”, enfatizó.
La Campaña Emergente contra el GBG continúa desplegada en todas las regiones ganaderas del estado, con distribución de ivermectina, vigilancia sanitaria y capacitaciones técnicas orientadas al control, la prevención y el bienestar animal.
En esta entrega participaron por parte de la SAGyP la jefa de la Unidad de Inteligencia, Liliana de la Fuente y Raúl Antonio Serrano, el director de Regulación Pecuaria, entre otros.