Lilia González
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez respaldó lo referido por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo referente a que las denuncias ciudadanas fueron la clave para los resultados alcanzados en la Operación Liberación.
En este sentido, ratificó su compromiso de continuar coadyuvando con los diversos niveles de gobierno para hacer frente al delito de extorsión.
“Las denuncias ciudadanas fueron clave para que la #OperaciónLiberación diera resultados positivos. Desde el Gobierno del Estado de México seguiremos fortaleciendo la Estrategia Nacional contra la Extorsión para combatir un delito que daña nuestra economía y tranquilidad. Como lo dijo en la #MañaneraDelPueblo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el objetivo es erradicar el delito de la extorsión y trabajaremos para lograrlo”, señaló en sus redes sociales.
En la conferencia matutina, Sheinbaum Pardo explicó que hay dos tipos de extorsión; la telefónica y la presencial, en el caso de la extorsión telefónica, dijo, si marcan al 089 las personas pueden recibir orientación sobre qué hacer y se inicia la investigación correspondiente.
Para el caso de la extorsión física, señaló que el mismo número permite a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a las Fiscalías estatales iniciar una investigación sin que sea la persona afectada la que tenga que ir a las oficinas a denunciar.
“Evidentemente la persona que vive la extorsión tiene temor de ir a denunciar personalmente a la Fiscalía y tienen razón, entonces nosotros los apoyamos para que la información que den ayude a las policías y a las fiscalías para que inicien el proceso de investigación, pueden tener confianza del número 089 para que puedan hacer su denuncia”, refirió.
Anticipó que en la misma sintonía esta medida tiene que transitar a una ley general, por lo que todos los Estados tendrán que cambiar sus legislaciones para que este delito se persiga de oficio.