Ultimo Messaggio

Protestan contra la gentrificación y en solidaridad de Cuba y Palestina en CDMX Desmantelan ‘narcocampamento’ en Aguascalientes, hay 18 detenidos

Tras la entrada en vigor de la Ley Silla, y con el objetivo de apoyar a los empleadores en su correcta implementación, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) convocó a la capacitación urgente en el tema.

Convocó a las empresas del país a informarse sobre la llamada Ley Silla y saber sus obligaciones, la aplicación práctica y productividad laboral de la misma.

“Esta jornada formativa brindará herramientas legales, ergonómicas y operativas para garantizar el bienestar del personal sin comprometer la productividad, con especial enfoque en sectores como comercio, servicios, turismo y atención directa”.

También te puede interesar: Hacienda sale al rescate de Pemex con emisión de bonos

“La Ley Silla ya está en vigor y su cumplimiento no es opcional, pero con capacitación práctica, clara y útil, esta norma puede convertirse en una ventaja para las empresas familiares”, explicó el organismo empresarial.

La Ley Silla establece que los empleadores deben proveer asientos adecuados a trabajadores que realizan labores de pie y permitir pausas activas, incorporando estas disposiciones en los reglamentos internos de trabajo.

¿Tu empresa ya está lista para cumplir con la Ley Silla?
Evita sanciones y mejora el bienestar de tu equipo sin afectar la productividad.

Capacitación: Ley Silla: Obligaciones, Aplicación Práctica y Productividad Laboral
Organiza: CONCANACO SERVYTUR MÉXICO
pic.twitter.com/1PxUtbuOPm

— CONCANACO SERVYTUR (@CONCANACO) July 24, 2025

También te puede interesar: Aranceles al tomate pueden dejar afectaciones por 8 mil 300 mdd

Recordó que las sanciones por incumplimiento pueden alcanzar hasta dos mil 500 UMAs, equivalentes a más de 270 mil pesos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *