La jefa de gobierno, Clara Brugada, encabezó la presentación de 3 mil 500 nuevas patrullas que reforzarán y renovarán el parque vehicular de la policía capitalina, mismas que contaron con una inversión de 7 mil millones de pesos.
Desde el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, la mandataria capitalina subrayó que con la presentación de las nuevas patrullas se da cumplimiento a uno de los principales compromisos de su administración que es fortalecer a la policía como uno de los ejes fundamentales para lograr que la capital se convierta en una ciudad segura y de paz.
“El día de hoy inicia la entrega de 3 mil 500 patrullas nuevas para la policía de la Ciudad de México, y con ello no sólo renovamos un parque vehicular, también reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía”, dijo Brugada.
También te puede interesar: Percepción de inseguridad en CDMX es del 58%, según ENSU
Renovación de 3 mil 500 patrullas contempló inversión de más de 7 mil mdp
Gabriela Esquivel
La líder del Ejecutivo local explicó que la renovación de 3 mil 500 patrullas contempló una inversión histórica de más de 7 mil millones de pesos orientados a la mejor en la infraestructura para garantizar la seguridad y prevenir y combatir los delitos.
El jefe de la policía capitalina subrayó que la nueva flota de patrullas reforzará los mil 20 cuadrantes en los sectores de atención prioritaria; además, reemplazará gradualmente a las las unidades que han llegado al final de su vida útil.
Vázquez Camacho estimó que el proceso de renovación concluirá en los próximos dos meses, momento en el que se tenga un estado de fuerza de 3 mil 500 unidades; sin embargo, dijo que durante la sustitución las actuales unidades continuarán su servicio, por lo que un período de un mes habrá un número importante de patrullas en circulación.
“Las patrullas son un recordatorio constante y permanente de la existencia de instituciones encargadas de garantizar la seguridad y velas por la paz y por el orden y por la justicia; su sola presencia contribuye a inhibir la comisión de delitos, en fortalecer la confianza de la ciudadanía en las autoridades y de manera muy especial en su policía”, expresó Vázquez Camacho.
El reforzamiento de la seguridad contempla la distribución de dos patrullas por cuadrante en la Ciudad de México donde cada uno de estos espacios significa una colonia, una comunidad o un conjunto de localidades pequeñas lo que va a permitir que las patrullas realicen mejor sus labores de vigilancia.
Brugada solicita que cada patrulla tenga el nombre de las colonias asignadas
También te puede interesar: Cuajimalpa de Morelos tiene el segundo lugar en seguridad en la CDMX
La mandataria local solicitó al secretario de Seguridad Ciudadana que cada patrulla tenga el nombre de las colonias asignadas para que la población pueda reconocerlas e identificarlas.
La estrategia de reforzamiento de seguridad no sólo está orientada a los recorridos en las grandes avenidas, sino también en calles y callejones de las colonias; mientras que los uniformados tendrán la encomienda de realizar recorridos pie-tierra para llegar a los lugares de difícil acceso y garantizar su presencia en ellos.
Brugada anunció que buscarán rescatar los módulos de seguridad, por lo que se comprometió que para 2030 se garantice que cada cuadrante de la ciudad tenga una de estas unidades.