A través de un comunicado, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó el inicio de obras para ampliar las capacidades de viaje en la terminal de Tasqueña del Tren Ligero. Esto con el objetivo de ofrecer un mayor número de viajes a la población, esto con miras al Mundial de 2026 y más adelante.
También te podría interesar: Zona Rosa en Ciudad de México busca brillar en el Mundial 2026
De acuerdo con la información, el cierre del tramo que va de la terminal de Tasqueña a la estación Nezahualpilli iniciará el próximo 28 de julio. Se estima que las obras de intervención y de la instalación de un juego de cambio de vía concluya el próximo 31 de agosto.
Además de ello y para no afectar a la población que normalmente usa el Tren Ligero, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá servicio de apoyo a los usuarios. Por otro lado, el tramo que va de Nezahualpilli a la terminal de Xochimilco funcionará con normalidad.
Después de esta primera fase de intervención, el 1 de septiembre se cerrará únicamente la terminal de Tasqueña. Esto con el objetivo de seguir con los trabajos de ampliación de la estación. Además de mejorar las condiciones en las que se encuentra esta terminal y su conexión con el Metro de la CDMX.
Cuartoscuro |
Dentro de las acciones a realizar en la terminal se encuentran: construcción de una plataforma de entrada y salida de los trenes, adecuación de la infraestructura electromecánica de vía y catenaria, así como la rehabilitación de los accesos peatonales y del CETRAM.
También te podría interesar: Monto que recibirán para útiles y uniformes con Mi Beca para Empezar 2025
Según el Gobierno de la Ciudad de México, estas obras en el Tren Ligero representarán una inversión de 200 millones de pesos. Por lo que tras ello y después del propio Mundial 2026, este sistema de transporte contará con una capacidad mucho mayor a la antes vista.