Ultimo Messaggio

Muere abuelita en la CAPU; esperó por más de 3 años el regreso de su hija Beca Benito Juárez: ¿Habrá nuevo registro para bachillerato?

Lilia González

El Estado de México cuenta con 128 Centros Integradores de Programas para el Bienestar, a través los cuales, del 1 al 30 de agosto podrán comenzar a registrar a las mexiquenses que busquen ser beneficiarias del Programa Pensión Mujeres Bienestar.

Este esquema social que opera el Gobierno de México beneficia a las mujeres de 60 a 64 años con un apoyo bimestral de 3 mil pesos y una vez cumplidos los 65, sin hacer un trámite adicional, podrán adherirse al esquema de Pensión para Adultos Mayores.

A través de una conferencia de prensa, Ernesto Armendáriz Ramírez, delegado de Programas para el Bienestar en el Estado de México, informó que en la primera etapa de la Pensión Mujeres Bienestar se benefició a 124 mil 744 mexiquenses, pertenecientes en su mayoría a los municipios con mayor densidad poblacional como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan y Toluca.

“El registro se realizará en todo el mes de agosto en distintos centros integradores que están en cada cabecera municipal, son cerca de 128 centros… ahí tienen que acudir para que accedan a su pensión y recibir un apoyo de 3 mil pesos bimestrales”, señaló.

Los requisitos que tienen que llevar son: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento legible, un teléfono de referencia para darles respuesta del proceso y un comprobante de domicilio.

A la par, recordó que el registro se hará de acuerdo con la primera letra del apellido, bajo el siguiente calendario: los lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto podrán realizar su registro las personas cuyo primer apellido inicie con A, B y C; los martes 5, 12, 19 y 26 las letras D, E, F, G, H; los miércoles 6, 13, 20 y 27 las letras I, J, K, L, M; los jueves 7, 14, 21 y 28 le corresponderá a las letras N, Ñ, O, P, Q, R; los viernes 1, 8, 15, 22, 29 las letras S, T, U, V, W, X, Y, Z, mientras que los sábados lo podrán hacer todas las letras.

Señaló que el registro se llevará a cabo en los Centros Integradores de Desarrollo, ubicados en cada cabecera municipal del Estado de México, siendo el horario de atención de 10:00 a 16:00 horas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *