Ultimo Messaggio

¿Ángela Aguilar enfrenta baja venta de boletos en su primera gira solista? Esto sabemos  FMF multa y apercibe a Chicharito Hernández, Chivas y patrocinador se deslindan

Con las vacaciones de verano para los estudiantes, muchos trabajadores aprovechan para pedir días de descanso y viajar solos, en familia o con amigos, aunque eso signifique un gasto extra.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) reconoce como un derecho de los trabajadores, un pago adicional al salario, destinado a que puedan disfrutar mejor de sus periodos vacacionales, llamado Prima Vacacional.

El pago de la prima vacacional se contempla para que el trabajador pueda cubrir gastos como alojamiento, transporte, alimentos y el pago de actividades recreativas realizados durante el tiempo considerado como vacaciones.

También te puede interesar: ¿Te pueden descontar salario por llegar tarde al trabajo? Esto dice LFT

Foto: Freepik  

¿Cómo calcular el monto de la prima vacacional?

De acuerdo con el artículo 80 de la LFT, los trabajadores tendrán derecho a una prima no menor del 25% del salario que les corresponda durante el período de vacaciones.

Es decir que, si un trabajador tiene 10 días de vacaciones y gana al día 500 pesos deberá calcular el monto de su prima vacacional multiplicando su salario diario por los días de vacaciones y luego por 0.25.

Ejemplo:

Prima vacacional: 500 x 10 x 0.25 = 1,250

Cabe recordar que según el artículo 81 de la Ley Federal del Trabajo, las vacaciones deben otorgarse dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento de un año de trabajo o servicio.

Además, este periodo de vacaciones no podrá ser menor a seis días laborables seguidos y debe ir aumentando en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios.

Después de los cuatro años, los días de vacaciones aumentaran dos días por cada cinco años de trabajo.

¿Cuándo te deben pagar la prima vacacional?

Los patrones están obligados a entregar al trabajador el monto de su prima vacacional al inicio de su periodo de vacaciones, para que pueda utilizarlos durante su descanso.

El recurso se puede entregar por separado como un depósito extra o bien agregado al pago normal de la nómina, pero siempre debe estar bien identificado en el recibo de nómina.

Los trabajadores deben estar informados sobre sus derechos laborales para poder solicitarlos a sus empleadores en tiempo y forma, en caso de que estos no cumplan con lo que estipula la ley.

También te puede interesar: Reparto de utilidades 2025: ¿Cuándo y a quién deben pagarle este derecho?

Las vacaciones son como los tacos, con todo.

Con salario y con prima vacacional.

¿Te las negaron?

En #PROFEDETSÍ te asesoramos de manera gratuita.

079, línea del Gobierno de México. pic.twitter.com/cKqmvsT0wk

— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) July 23, 2025

¿Qué hacer si no te pagan este beneficio?

Si el patrón o empleador no cumple con el pago de la prima vacacional, el empleado tendrá un año para realizar el reclamo ante la institución encargada de proteger los derechos de los trabajadores.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador (Profedet) es la entidad encargada de velar por el cumplimiento de los derechos de los trabajadores, por lo que, en caso de no recibir la prima vacacional, estos deberán presentar una queja ante este organismo, quienes sancionarán y ordenarán al patrón cumplir con su obligación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *