Ultimo Messaggio

Coordina SE acciones estratégicas con instituciones de nivel superior en Chiapas Entregan insumos veterinarios al sector ejidal para combatir el GBG en Chiapas

Desde el 7 de octubre del 2023, fecha en que ocurrió el ataque de grupo terrorista Hamás en un festival de música cerca de la Franja de Gaza donde murieron ciudadanos israelitas, decenas de periodistas de todo el mundo se encuentra en la zona cubriendo el conflicto entre Palestina e Israel.

Recientemente, los medios de comunicación internacionales informaron que Israel cerró el ingreso de la prensa a la zona del conflicto y entorpece la entrada de agua potable, alimentos y productos de primera necesidad a Palestina, poniendo en riesgo la vida no solo de los habitantes, sino de periodistas de agencias internacionales e independientes que desplegados para realizar coberturas.

También te puede interesar: Universidad de Columbia sanciona a estudiantes por protestas contra la guerra en Gaza

#VIDEO Periodistas de #AFP en la Franja de Gaza afirman que cada vez les es más difícil cubrir la guerra entre Israel y Hamás por la grave escasez de alimentos, al punto de no tener fuerza por “el hambre”. El videógrafo Youssef Hassouna da su testimoniohttps://t.co/XDhZ9c8pW8

— Agence France-Presse (@AFPespanol) July 23, 2025

La agencia de noticias Agence France-Press (AFP), una de las más importantes a nivel europeo e internacional, denunció a través de sus redes sociales que la crisis humanitaria en la Franja de Gaza afecta de forma preocupante a sus reporteros independientes palestinos.

“Sin intervención inmediata, los últimos reporteros en Gaza morirán”, afirmó AFP en su comunicado.

En la publicación de la agencia aseguran que la Sociedad de Periodistas (Societe des Journalistes SDJ) de AFP alertó sobre las condiciones de los reporteros que trabajan para la agencia, calificando su situación como insostenible, a pesar de su compromiso profesional y resistencia.

Piden a Israel dejar salir a periodistas

Tras el bloqueo impuesto por Israel en la Franja, AFP evacuó a ocho miembros de su personal y sus familias que habitaban en la zona de conflicto entre enero y abril de 2024 y ahora la agencia asegura que intenta hacer lo mismo con sus independientes, pese a las dificultades que implica salir del territorio.

También te puede interesar: Papa León XIV exige terminar la violencia en Gaza

Por lo anterior, Agence France-Press instó a las autoridades israelíes a que les permitan a sus periodistas independientes evacuar inmediatamente junto a sus familias, pues sus vidas están en peligro.

Foto: FB Agence France-Press  

Una carta emitida por el SDJ de AFP expuso la situación particular de tres de sus periodistas independientes que permanecen en Palestina, quienes narran que sus fuerzas para realizar las coberturas, por primera vez desde que comenzó el conflicto se han terminado.

Acusan que ya no pueden utilizar sus vehículos para trasladarse y viven en las ruinas de sus casas afectadas por los bombardeos y aseguran que, aunque AFP les paga un sueldo por su labor informativa “ya no hay nada que comprar o el costo es demasiado elevado”.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *