Ultimo Messaggio

Agencia Federal de Aviación Civil confirma incidente aéreo en el AICM Aranceles al tomate pueden dejar afectaciones por 8 mil 300 mdd

Un indicio expuesto públicamente por el Gobernador morenista de Tabasco, Javier May, inició la revisión de la permanencia del líder del Senado en su posición como cabeza de la Junta de Coordinación Política en la Cámara Alta y dio a la Presidenta Claudia Sheinbaum la llave para detonar el proceso de revisión de inconsistencias administrativas y éticas también causa de preocupación en el movimiento obradorista.

Adán Augusto López Hernández sostiene desconocimiento de responsabilidades penales del prófugo exsecretario de Seguridad Pública. No supo de ello, dice, ni como gobernador ni como secretario de Gobernación.

En este caso, Sheinbaum ha enviado una señal política fuerte: no hay espacio para el encubrimiento. La orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez no viene de un escándalo cualquiera ni de presiones diplomáticas. Parte, como confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, de indicios periodísticos y de fuentes internas.

En noviembre de 2024 fue abierta la carpeta de investigación y en febrero de 2025 se judicializó. Tiempo ha habido para darse cuenta si reconocemos los datos publicados sobre diversos aspectos de Bermúdez en los últimos 26 años.

Lo revelador de este caso es su génesis. “Había ya indicios de la participación de este sujeto”, dijo ayer García Harfuch en la Mañanera. Las más recientes señales detonaron una investigación sólida, en colaboración con el gobierno entrante de May, para documentar los vínculos —y presunto liderazgo— de Bermúdez con La Barredora, grupo criminal identificado como dominante en la entidad.

Si bien la corrupción en las áreas de seguridad es grave, existe la complejidad adicional de transformar a López Hernández en el centro de flagrantes inconsistencias respecto de la narrativa depuradora del obradorismo y su aparente intolerancia sobre este caso.

Afuera del congreso extraordinario de Morena, este domingo, integrantes del equipo del Senador organizaron el despliegue de una enorme lona donde se leía apoyo al ex gobernador y dentro de la sesión el grito de una legisladora muy aliada y cercana detonó un conjunto de voces tenues de respaldo: “no estás solo”.

La característica fundamental del poder es su ejercicio y la competencia dentro de él y por él. Desde febrero, ante la escalada de violencia en Tabasco, la orden de reforzamiento de la seguridad fue clara y los resultados han mejorado con la captura de líderes e integrantes de La Barredora.

El combate a la corrupción es algo esperado en todos los espacios; puede y debe hacerse en todos los órdenes de gobierno. La Ciudad de México, primero con Sheinbaum y ahora con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha dado ejemplos contundentes.

En Tabasco, como dice el refrán, el polvo levantado ya no se puede esconder bajo la alfombra. Y parece venir otra barredora.

 

@guerrerochipres

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *