El gobierno de México no ha detectado que el crimen organizado esté utilizando drones en la frontera con Estados Unidos.
También te puede interesar: Gobierno e iniciativa privada invertirán 296 mmdp en seis puertos mexicanos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en algún momento se detectó un dron, pero no pasó la frontera y “no hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera” donde se tienen desplegados 10 mil elementos de la Guardia Nacional.
“No hay nada, digamos, en particular de qué alertarse en este momento”, refiró la titular del Ejecutivo federal y explicó que existe una colaboración permanente con CBP, la agencia de Aduanas inmigración de Estados Unidos y la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional en la frontera.
Además, dijo que entre los comandantes de México y Estados Unidos, existe una comunicación directa dentro del marco de las relaciones internacionales.
Al respecto, el almirante secretario de Marina, Pedro Morales, informó que los drones que utiliza la delincuencia, “son drones comerciales que compra en áreas de recreación y que a veces se han usado en las algunas áreas para sus usos criminales, pero no no se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera”, afirmó.
Información en desarrollo…