La Lotería Nacional celebró en Oaxaca el sorteo Especial 301 para rendir homenaje a la riqueza cultural de la fiesta de la Guelaguetza.
El Gobierno de Oaxaca y la Lotería Nacional colaboran para brindar a la población sorteos desde el territorio.
También te podría interesar: Refuerzan estrategias contra el sarampión en 4ª reunión del CESS
Desde el Palacio de Gobierno oaxaqueño, la directora de dependencia federal, Olivia Salomón manifestó que el Sorteo Especial 301 es un reflejo de una nueva etapa institucional que sale al “encuentro del pueblo para reconocer su grandeza, y esta noche desde el corazón de Oaxaca se resalta la memoria, la cultura y la identidad con la tradicional fiesta”.
Al hacer entrega de reconocimientos a la fuerza de venta de Lotería Nacional en la entidad, la funcionaria agradeció su compromiso, porque los vendedores de billetes son quienes llevan la esperanza y la suerte por todo el país, como pilar fundamental de la entidad.
Además, Olivia Salomón recordó al presidente oaxaqueño Benito Juárez como figura central que consolidó el carácter social de la Lotería Nacional y destacó la manera en que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado prioridad a dignificar a los pueblos y culturas del país, con políticas de desarrollo que construyen desde los orígenes y de manera inclusiva.
“Ayer con Juárez y hoy con la primera mujer presidenta de México, la Lotería Nacional sigue siendo parte de los momentos que transforman nuestro país”, dijo.
Detalles del sorteo de la Lotería Nacional por la Guelaguetza
Salomón señaló que como la segunda institución más antigua de México, la Lotería Nacional estará presente donde se honre la historia, como lo hace con el símbolo de identidad de la Guelaguetza, donde la emoción del sorteo se convierte en “una ofrenda viva del pueblo para el pueblo; es una forma de honrar nuestras raíces desde donde siguen vivas: en el territorio, en la comunidad, en la celebración compartida”.
Previo al campanazo inicial del sorteo y con la representación del gobernador Salomón Jara Cruz, el secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca, Raúl Ruiz Robles, destacó que cada cachito llevó no solo la imagen de la Guelaguetza, sino que fue portador de la celebración ancestral del estado.
Especial |
“Este billete conmemorativo que recorrió cada rincón del país rinde homenaje a Oaxaca como el corazón cultural y lingüístico de México, visibilizando ante millones de personas la riqueza pluricultural, diversidad y fortaleza de los pueblos originarios”, expresó.
El evento contó con la presencia del presidente municipal de Oaxaca, Raymundo Chagoya y la diosa Centeotl del festival 2025, Patricia Casiano Zaragoza. El Sorteo Especial 301 contó con un total de 80 millones de pesos en premios.
También te podría interesar: Desorden golpea ‘con fuerza’ a hotelitos de Playa del Carmen
El Premio Mayor de 27 millones de pesos correspondió al billete de No. 08176, la primera serie se distribuyó para su venta en Tepic, Nayarit, la segunda serie se remitió para su venta a través de canales electrónicos.
El segundo premio, de tres millones de pesos, correspondió al billete de No. 23357, la localización de la primera y segunda serie, se darán a conocer en la lista de resultados oficial.