Ultimo Messaggio

Así quería Ozzy Osbourne que lo despidieran Conceptos que no debes usar al hacer transferencias bancarias

El automovilismo ha inspirado algunas de las películas animadas más emocionantes, entrañables y visualmente espectaculares de la historia del cine. Desde carreras a toda velocidad hasta historias de superación personal, estas producciones han capturado la atención tanto de niños como de adultos.

También te puede interesar: Las mejores películas sobre automovilismo que debes ver si amaste F1: La película

A continuación, te presentamos una selección de las mejores películas animadas sobre automovilismo que no solo han dejado huella en la taquilla, sino también en el corazón de los fanáticos del deporte motor.

1. Cars (2006)

Pixar revolucionó el género con Cars, una película que combina emoción, nostalgia y lecciones de vida. Dirigida por John Lasseter, esta cinta sigue a Rayo McQueen, un auto de carreras novato que busca la gloria en la Copa Pistón.

Sin embargo, tras perderse en un pueblo olvidado llamado Radiador Springs, McQueen descubre que hay más en la vida que la fama.

La película recaudó más de 462 millones de dólares a nivel mundial y dio lugar a una exitosa franquicia con dos secuelas (Cars 2 en 2011 y Cars 3 en 2017), cortometrajes, juguetes, videojuegos y hasta una atracción en Disney California Adventure.

Además, la franquicia destacó por su respeto al automovilismo real. Por ejemplo, varios personajes se basan en corredores históricos, como Doc Hudson, inspirado en el Hudson Hornet, campeón de NASCAR en los años 50.

2. Turbo (2013)

Turbo narra la historia de un caracol de jardín con un sueño inusual: convertirse en el más veloz del mundo. Tras un accidente que le otorga súper velocidad, decide competir en las 500 millas de Indianápolis.

Dirigida por David Soren y producida por DreamWorks Animation, la película ofrece una mezcla divertida de comedia y acción.

Aunque su recaudación global de 282 millones de dólares no alcanzó las expectativas del estudio, Turbo consiguió una base sólida de seguidores y generó una serie derivada: Turbo FAST, que se transmitió por Netflix durante tres temporadas. La historia subraya la importancia de la perseverancia y de creer en uno mismo, independientemente de las limitaciones.

3. Speed Racer: The Next Generation (2008-2013)

Aunque no es una película, esta serie animada merece mención por su relevancia. Inspirada en el clásico anime japonés Mach GoGoGo, la producción estadounidense moderniza la historia del joven Speed Racer, quien sigue los pasos de su legendario padre. La serie combina tecnología futurista con el espíritu competitivo del automovilismo clásico.

Speed Racer ha influenciado múltiples generaciones desde su debut original en los años 60, y su versión animada moderna mantiene la esencia que convirtió al personaje en un ícono de la cultura pop.

4. Cars 3 (2017)

La tercera entrega de la saga de Pixar regresa a las raíces de la primera película. Rayo McQueen enfrenta la presión de los nuevos corredores de alta tecnología, como Jackson Storm, y debe decidir si aún puede competir o si llegó el momento de pasar la antorcha. La trama se enfoca en el legado, el cambio generacional y la mentoría.

La cinta recibió elogios por su mensaje más maduro y emocional, así como por sus escenas de carrera cuidadosamente animadas. También recaudó 383 millones de dólares a nivel mundial y reforzó el atractivo de la franquicia entre nuevas audiencias.

5. Planes (2013)

Aunque no se centra exclusivamente en autos, Planes se sitúa en el universo de Cars y presenta una perspectiva diferente del automovilismo: las carreras aéreas. Protagonizada por Dusty Crophopper, un avión fumigador que sueña con convertirse en corredor, la película muestra desafíos similares a los que enfrentan los pilotos reales.

DisneyToon Studios produjo esta cinta, que, pese a no contar con la calidad visual de Pixar, obtuvo un buen rendimiento en taquilla: 240 millones de dólares. Su secuela, Planes: Fire & Rescue, se estrenó en 2014 y recibió críticas más positivas por su historia y desarrollo de personajes.

¿Por qué el automovilismo funciona tan bien en la animación?

Las películas animadas sobre automovilismo tienen un atractivo especial por varias razones. En primer lugar, la animación permite crear secuencias de carreras impresionantes, imposibles de lograr en acción real sin efectos costosos o riesgos físicos.

Además, el género facilita la creación de personajes con personalidad propia, como autos o aviones que hablan, piensan y sienten.

Foto: Especial  

Por otro lado, los valores que estas películas transmiten —trabajo en equipo, humildad, constancia y pasión— conectan con públicos de todas las edades. Desde Pixar hasta DreamWorks, los estudios han sabido explotar este nicho con propuestas frescas y emotivas.

También te puede interesar: ¿Checo Pérez vuelve a la F1 con Cadillac? Esto sabemos

Si eres amante del automovilismo y de la animación, estas películas ofrecen una combinación perfecta de adrenalina y emociones. Ya sea que prefieras las historias clásicas como Cars o apuestas originales como Turbo, el cine animado continúa celebrando la velocidad, el espíritu deportivo y la importancia de seguir tus sueños, incluso si eres un caracol que quiere correr en Indianápolis.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *