Ultimo Messaggio

Muere abuelita en la CAPU; esperó por más de 3 años el regreso de su hija Beca Benito Juárez: ¿Habrá nuevo registro para bachillerato?

Al asumir las nuevas funciones en materia de medición de pobreza y evaluación integral de la política de desarrollo social en México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, a partir del 11 de agosto dará a conocer las líneas de pobreza por ingreso y laboral.

De esa manera, señaló que los informes sobre Líneas de Pobreza por Ingresos, Pobreza Multidimensional y Pobreza Laboral conservarán su periodicidad habitual, además, la información y la metodología mantendrán los estándares técnicos vigentes y estarán disponibles en el portal electrónico del instituto.

También te puede interesar: Aprueba Senado desaparición del Coneval

Foto: INEGI/Edición 24 horas  

“Para preservar la continuidad y comparabilidad de la medición multidimensional de la pobreza bienal, que inició en 2008, el Inegi mantendrá la metodología del Coneval. Lo anterior incluye los Lineamientos y criterios generales para la definición, identificación y medición de la pobreza que se publicaron en el DOF el 30 de octubre de 2018. Continuará el uso de los insumos estadísticos que elabora el Instituto para estas mediciones, como la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH)”, refirió la dependencia federal.

Respecto a la evaluación integral de la política de desarrollo social, el Inegi mantendrá un enfoque de derechos orientado a la mejora de la política pública. “Se fomentará el diálogo permanente con la sociedad, la academia, los consejos consultivos, los comités técnicos especializados y el conjunto de personas usuarias para atender nuevas necesidades de información, compartir buenas prácticas internacionales y aprovechar el conocimiento acumulado”.

De esa manera, se realizaron modificaciones al calendario de difusión del segundo semestre 2025 y primer semestre de 2026; por lo que, a partir del segundo semestre de 2025, el Inegi publicará indicadores sobre Líneas de Pobreza por Ingresos, Pobreza Multidimensional, así como sobre Pobreza Laboral.

Los datos sobre Líneas de Pobreza por Ingresos se publicarán de forma mensual, dos o tres días hábiles después de la publicación del Índice Nacional de Precios al Consumidor.

También te puede interesar: Diputados aprueban transferir funciones de Coneval a Inegi

“Los nuevos procesos de información que se integran al Inegi, serán un insumo esencial para la toma de decisiones en las instituciones de los tres órdenes de gobierno que diseñan e implementan políticas orientadas a reducir la desigualdad, la pobreza, el rezago social y la exclusión”.

El #INEGI asume las funciones de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social, con apego a los principios de independencia, objetividad, rigor técnico, transparencia y replicabilidad.https://t.co/pm44ssydYN

(1/4) pic.twitter.com/BBX2PTbhQb

— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) July 23, 2025

Informó que el Instituto resguardará el acervo histórico que generó el Coneval, por lo que este permanecerá disponible para consulta pública y garantizará el acceso ininterrumpido tanto a las series de medición de pobreza como a las evaluaciones de la política de desarrollo social.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *