Con el fin de modernizar y crear obras para atraer inversiones y turistas, el Gobierno de México junto con la iniciativa privada invertirán 296 mil millones de pesos en infraestructura de seis puertos del país; de ellos, 55 mil 179 mdp serán inversión pública y 241 mil millones de pesos, inversión privada.
Te puede interesar: Bimbo invertirá 37.7 mmdp en 7 estados
El almirante secretario de Marina, Pedro Morales, informó que en Ensenada, Baja California, habrá una inversión pública de 5 mil 600 millones de pesos y 3 mil 756 millones de pesos de inversión privada para construir cuatro obras y con ello se permitirá el ingreso de los cruceros más grandes del mundo.
Además, aclaró que estas obras se llevarán a cabo siempre y cuando se cuente con el permiso de los usuarios del puerto y se autoricen los estudios de impacto ambiental.
Informó que en Manzanillo, Colima, habrá una inversión pública de 19 mil 742 millones de pesos y buscan convertirlo en el primer puerto de América Latina en movimiento de contenedores.
Con respecto al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, habrá una inversión pública de 6 mil 800 millones de pesos y una inversión privada de 5 mil 700 millones de pesos.
Para Acapulco, Guerrero, se hará una inversión pública de 650 millones de pesos y de 680 millones de pesos de inversión privada con el objetivo de atraer inversiones turísticas.
En el puerto de Veracruz se invertirán 8 mil 600 millones de pesos de inversión pública y casi 10 mil millones de pesos de inversión privada. Para Puerto Progreso, Yucatán la inversión será un poco más de 10 millones de pesos.
Información en desarrollo….