Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno mexicano plantea posibles sanciones contra la empresa Space X por operaciones irregulares y daños al medio ambiente.
Lo anterior se informó en la conferencia de prensa Mañanera de este miércoles y tras cuestionamientos acerca de que los restos de la nave Starship 36 cayeron en el Golfo de México y las costas de Tamaulipas, la mandataria de México analizará posibles sanciones contra la empresa espacial en conjunto con dependencias federales especializadas en medio ambiente.
También te puede interesar: Garantiza la presidenta Sheinbaum, seguridad en vuelos del AICM
La empresa contratada por la aeroespacial SpaceX, propiedad de Elon Musk, ingresó y realizó operaciones en costas mexicanas sin los permisos adecuados para recuperar los restos que cayeron por la explosión de una de sus aeronaves.
Luego de que el cohete Starships explotó durante las pruebas que realizaban en Starbase, al sur de Texas, la basura espacial cayó en territorio mexicano; por lo que algunos ambientalistas señalaron la presencia de vegetación dañada en la Playa Bagdad, en el estado de Tamaulipas.
También te puede interesar: Orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez sigue vigente, asegura Sheinbaum
Al respecto, el almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, explicó que SpaceX contrató a otra empresa para que recuperara los restos del cohete, pero a pesar de no haber cumplido con los requisitos para obtener el permiso, realizó labores.
Aunque la plataforma se retiró, advirtió que ya se analiza el caso para establecer las faltas en las que se incurrieron y proceder ante ello.
“Sí, es una plataforma que contrató la empresa SpaceX para recuperar los restos de algunas… esa plataforma tuvo permiso de internarse al país, no cumplió con los requisitos para poder trabajar y ya se retiró. Estamos viendo las sanciones que corresponden porque porque hicieron algunos trabajos sin permiso”, dijo.
En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que ya se concluyó el estudio de los daños que se generaron por la caída de basura espacial.
A partir de esto, ratificó que se presentarán las acciones jurídicas que correspondan, pero primero se evaluará el marco legal al respecto.
“Ya se terminó prácticamente el estudio y ya lo vamos a presentar porque sí tiene afectaciones a nuestro país. Ya lo vamos a presentar y también pues la parte jurídica legal… Lo íbamos a presentar la siguiente… Recuerdan que cuando ocurrió la explosión, lo íbamos a presentar la siguiente semana, pero se está revisando en todas las implicaciones que tiene para poderlo presentar aquí”, declaró.