Ultimo Messaggio

Con Alito Moreno el PRI cabalga al precipicio: Enrique Ochoa Vecinos denuncian a Rojo de la Vega por remoción de escultura ‘Encuentro’

El Departamento de Seguridad Nacional de EU (DHS por sus siglas en inglés), envió cartas a varios niños migrantes en Illinois con la amenaza de deportarlos.

Chicago-area unaccompanied minors are getting letters from DHS telling them to leave the country or ‘the federal government will find you.’

Though many of these children reunited with family/undocumented parents, legally, they must face their immigration process on their own. pic.twitter.com/WoYJgiE32X

— Laura N. Rodríguez Presa (@LAURA_N_ROD) July 20, 2025

El Gobierno de Estados Unidos endurece sus leyes para controlar la migración ilegal en su país y bajo amenazas de deportaciones, encarcelamiento y multas, intimida a la comunidad migrante sin importar su edad.

También te puede interesar: Periodistas en Gaza denuncian riesgo de muerte por falta de agua y comida

Bajo este contexto, diversos medios y organizaciones activistas han denunciado al DHS por enviar misivas a infantes hijos de migrantes amagando con deportarlos y exhortándolos a “dejar el país”.

Es hora de que salgas de Estados Unidos“, expresa la entrada de la carta.

“Actualmente te encuentras aquí porque el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) te otorgó un permiso de entrada condicional a Estados Unidos por un período limitado. El DHS está ejerciendo su discreción para cancelar tu permiso de entrada condicional, sino es que ya lo ha hecho”, agrega la carta.

Posteriormente el mensaje se torna agresivo, expresando que “si no sales de Estados Unidos de inmediato, estarás sujeto a medidas judiciales que te llevarán a tu deportación“.

Especial  

No intentes permanecer ilegalmente en Estados Unidos; el Gobierno te encontrará”, finaliza la carta con sello y firma del gobierno federal norteamericano.

En tanto, grupos religiosos, activistas, medios de comunicación y familias migrantes protestaron en contra de las cartas y se reunieron en las puertas de la Corte de Migración de Chicago para expresar inconformidad.

Los grupos portestantes argumentan que esto se trata de una violación a los derechos humanos y a la comunidad expatriada radicada en EU y afirman que los niños migrantes no merecen vivir con miedo ante los operativos del ICE.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *