Los motivos más frecuentes son cancelaciones sin reembolso, sobreventa de boletos, retrasos y cargos no informados por equipaje
POR JUAN R. HERNÁNDEZ
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- A menos de un año del inicio de la Copa Mundial 2026, las aerolíneas Aeroméxico, Viva Aerobus, Interjet y Volaris encabezan la lista de quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), con más de 22 mil reclamaciones acumuladas, principalmente por cancelaciones sin previo aviso, cobros indebidos e incumplimiento de servicio.
De acuerdo con el Buró de Quejas de Profeco, al 11 de julio de 2025, Aeroméxico registra 8 mil 643 quejas, seguida por Viva Aerobus con 6 mil 824 e Interjet con 4 mil 600, esta última a pesar de haber dejado de operar desde 2020, lo que refleja adeudos y reembolsos pendientes. Volaris suma 2 mil 693 reportes, TAR Aerolíneas mil 200 e Iberia 470.
Entre las aerolíneas extranjeras, American Airlines acumula 218 quejas, Avianca 214, Air Canada 150, Air France 148 y LATAM 126. Los motivos más frecuentes son cancelaciones sin reembolso, sobreventa de boletos, retrasos, cargos no informados por equipaje y fallas en programas de lealtad como Club Premier, que suma 133 inconformidades.
Según el análisis de Profeco, las aerolíneas de bajo costo presentan los índices más altos de quejas en proporción a su operación, destacando los cambios de itinerario sin compensación y la negativa a reembolsos. Aeromar, con 302 quejas, y Magnicharters, con 69, también son señaladas por su deficiente comunicación ante cancelaciones.
En 2024, Profeco documentó 699 quejas a nivel nacional, de las cuales el 80% fueron contra aerolíneas mexicanas. Viva Aerobus lideró con 236 denuncias, seguida de Aeroméxico (208), TAR (75), Volaris (60) y Mexicana de Aviación (16). Ese año, Aeroméxico resolvió 52 casos y dejó 156 sin conciliación; Viva Aerobus atendió 31 y Volaris apenas 11.
Durante el periodo vacacional de verano 2025, Profeco reportó un repunte de inconformidades: del 11 al 19 de julio brindó mil 849 asesorías, de las cuales 412 estuvieron relacionadas con conflictos en vuelos. En los aeropuertos de la Ciudad de México (AICM) y Felipe Ángeles (AIFA) se atendieron 174 usuarios afectados por cancelaciones, sobreventa, pérdida de vuelos y daños en equipaje, recuperando un total de 260 mil 909 pesos, incluso por encima de lo reclamado.
Ante la creciente demanda por el Mundial, Profeco mantiene 14 módulos de atención en aeropuertos clave como Cancún, Guadalajara, Tulum y CDMX, y exhorta a los pasajeros a conocer sus derechos y reportar cualquier abuso por parte de las aerolíneas.
Te puede interesar
Enfrenta rezago en casos la SCJN
The post Encabezan quejas Aeroméxico, Viva Aerobus e Interjet appeared first on Diario Basta!.