La senadora Carolina Viggiano acusó que los empleado de los consulados piden limosna a EU.
Este miércoles, durante el Pleno de la Comisión Permanente, la integrante del autonombrado “mejor partido de México -PRI-“, tomó la palabra durante la agenda política dedicada a la cárcel “Alcatraz de los caimanes”, y señaló, con base en su dicho, que los trabajadores de la Cancillería que atienden a los connacionales en Estados Unidos viven “en el límite de la pobreza” y deben pedir la mencionada limosna.
También te puede interesar:Con el corazón, estamos con las víctimas de desaparición: Rosa Icela
“Hoy los empleados de los consulados, no pueden pagar el alquiler de sus viviendas porque los sueldos se retrasan, tienen que acudir al Banco de Alimentos de Estados Unidos para tener una despensa digna, que recurren a subsidios de aquel país para aliviar la factura de la luz (…) , de nada sirve rasgarnos las vestiduras por nuestros migrantes si no tienen, si no tienen consulados que los defiendan, si tienen que pedir limosna a Estados Unidos para pagar la vivienda y la comida”, denunció.
Por lo anterior, la legisladora tricolor pidió al Gobierno destinar mayores recursos para los consulados, debido a que, según ella, para los migrantes mexicanos en suelo estadounidense son 2 las opciones: enfrentarse a la persecución de las autoridades, o regresar a México que “está en llamas“.
También te puede interesar: Develan billete de lotería conmemorativo de Xin Xin, la panda de Chapultepec
La acusación de Viggiano Austria se da a 2 semanas de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se aumentarían los recursos para las representaciones mexicanas en EU, con el fin de garantizar la defensa de los connacionales ante las redadas.
“Ayer tome la decisió de aumentar los recursos para los consulados, estamos ampliando el apoyo legal que requiere los connacionales, hoy lo voy a platicar con Hacienda”, dijo la mandataria en su Mañanera.