Ultimo Messaggio

Coordina SE acciones estratégicas con instituciones de nivel superior en Chiapas Entregan insumos veterinarios al sector ejidal para combatir el GBG en Chiapas

Decidieron no impugnar los resultados y evitaron acudir al Tribunal Electoral; solamente ocho de los más de 130 juicios presentados fueron firmados por aspirantes a ministros

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- A pesar de haber quedado entre los más votados en la elección judicial, los candidatos perdedores decidieron no impugnar los resultados y evitaron acudir al Tribunal Electoral, así como también ignoraron los supuestos fraudes que ellos mismos señalaron durante la campaña y optaron por el silencio, aunque en sus redes sociales realizan acusaciones sin sustentos y sin consecuencias.

Solo ocho de los más de 130 juicios presentados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fueron firmados por aspirantes a ministros, y la mayoría ni siquiera quedó cerca de obtener el cargo, además que algunos de ellos estaban en el lugar 18 o más abajo, con apenas el 0.3 o 0.5 por ciento de los votos.

Al respecto, el único que tenía una diferencia cerrada, Isaac de Paz González, tampoco denunció nada públicamente y su impugnación pasó casi desapercibida. Así como César Gutiérrez Priego, quien optó por no presentar ni un solo documento ante la autoridad electoral, pese a su postura crítica durante la elección.

En su lugar, los perdedores recurrieron a videos, acusaciones en redes sociales o a quejas mediáticas sin consecuencias jurídicas, con el fin de no generar puntos en contra para sus eventuales próximas postulaciones, sobre todo los que están a dos años de volver a intentarlo en los segundos comicios para elegir jueces y magistrados en 2027.

Lo anterior, rodea la elección de acusaciones sin sustento legal, reclamos fuera de tiempo y un sospechoso silencio de quienes sí tenían voz para cuestionarla.
Por ahora, dejaron la pelea en manos de ciudadanos, asociaciones civiles y partidos políticos, pues mientras los que más votos obtuvieron se replegaron, las impugnaciones quedaron en manos de quienes no tienen posibilidad de que sus quejas prosperen.

Ante tal situación, la Sala Superior prevé desechar cientos de esos juicios en bloque, justo antes de que los nuevos ministros, jueces y magistrados tomen protesta en septiembre.

Te puede interesar

Encabezan quejas Aeroméxico, Viva Aerobus e Interjet

 

The post Desisten perdedores de impugnar elección appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *