Las transferencias bancarias le ganan cada vez más terreno a los pagos en efectivo por la facilidad de hacerlas desde cualquier lugar a través de una computadora o teléfono celular; sin embargo, es una de las razones por las que autoridades financieras fijan mayores regulaciones y vigilancia sobre este tipo de transacciones.
En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el encargado de regular y vigilar que las transferencias electrónicas cumplan con ciertos criterios para no ser objeto de investigación, entre ellas el concepto que se coloca al momento de la transacción para identificar la finalidad de la misma.
Realizar de manera inadecuada una transferencia de dinero puede llevar al contribuyente a enfrentar incluso consecuencias legales.
También te puede interesar: ¿Qué hacer si te equivocas al realizar una transferencia?
Foto: Freepik
Por lo anterior, tanto el SAT como expertos en finanzas recomiendan no utilizar ciertas palabras, expresiones o frases al momento de definir el concepto de las transferencias y aquí te diremos cuáles son.
Conceptos que NO debes utilizar
Lavado de dinero
Evasión de impuestos
Sustancias ilegales
Tráfico de drogas
Extorsión
Secuestro
Otra de las recomendaciones es evitar escribir palabras de broma, mensajes extraños o incoherentes, así como nombres falsos y apodos.
Frases como “para mi novio”, “para mi exesposa” o “para mis gustos” también son frases que es mejor evitar por no ser expresiones claras ni concretas.
Palabras que SÍ puedes utilizar
Las palabras o frases aprobadas por el SAT para que las transferencias bancarias no sean sujetas a sospechas de ningún tipo deben ser claras y lo más específicas posible.
Algunos ejemplos son:
Ahorro
Pago de (agregar el nombre del servicio como gas, luz, agua, etc.)
Despensa
Tanda
Abono
Transporte
Deuda
Préstamo
Además de evitar problemas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuidar los conceptos de las transferencias bancarias puede ayudar a los contribuyentes a mantener un buen historial financiero, agilizar los procesos de transacciones electrónicas.
En caso de una auditoría, la claridad de los conceptos puede ayudar a esclarecer con mayor facilidad la intención de cada una de las transferencias y finalmente, ayudar a la seguridad del usuario para evitar fraudes.
También te puede interesar: ¿Cómo realizar una transferencia SPEI?
Otras recomendaciones al realizar transferencias bancarias
Mantener la seguridad al momento de realizar transacciones en línea es importante para reducir la posibilidad de ser víctima de fraude o robo de datos personales, por lo que puedes consultar estas recomendaciones:
Revisa más de una vez los datos del destinatario (nombre completo, número de cuenta o tarjeta y monto a transferir).
Evita realizar transacciones conectado a redes públicas de WI-FI, opta mejor por tu red de datos móviles o de WI-FI seguras.
Utiliza contraseñas seguras y de ser posible activa la autenticación de dos pasos en tus aplicaciones bancarias.