Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que está de la mano y con el corazón con las víctimas de desaparición forzada.
Este miércoles, en la sede de Segob, Rosa Icela Rodríguez indicó que el Gobierno trabaja en la armonización de las nuevas leyes en materia de búsqueda de desaparecidos, y que en todo el proceso estarán con las familias.
“No nos es ajeno el dolor de lo que representa la ausencia de un ser querido, estamos con las víctimas de la mano y también con el corazón en este difícil camino. Seguimos trabajando con las víctimas. No se trata de una promesa vacía, sino de cumplir con la obligación que tenemos todas las instituciones del país”, destacó.
También te puede interesar: Inegi publicará en agosto líneas de pobreza bajo metodología de Coneval
Durante su encuentro con colectivos de búsqueda, la encargada de la política interna del país señaló que se han escuchado las demandas e inconformidades de las víctimas y sus familias en las 90 mesas de diálogo, tras lo cual se recogieron sus propuestas para “mejorar institucionalmente en el ámbito de competencia de cada autoridad y actuar con la debida diligencia”.
“Coincidir en estos espacios con la participación de distintos funcionarios y colectivos nos ayuda a identificar áreas de oportunidad, y a cumplir con su instrucción de fortalecer la coordinación interinstitucional y mecanismos eficaces y suficientes que garanticen el acceso a la justicia, a la verdad, a la paz y a prevenir escenarios de corrupción, impunidad y desaparición de personas”, subrayó.
Ante activistas, Rosa Icela dijo 10 acciones que se pondrán en marcha
X/@rosaicela_
Por lo cual, ante los activistas, Rodríguez Velázquez dijo que las 10 acciones que se pondrán en marcha con respecto a dicho fenómeno son:
También te puede interesar: Gobierno de México analiza posibles sanciones contra Space X
Expedición del Reglamento de la Ley de Búsqueda. Deberá expedirse a más tardar el 15 de octubre de 2025
Actualización del Protocolo Homologado de Búsqueda (PHB) para integrar los planes de seguridad en las búsquedas y protección para las familias
Poner en marcha la Plataforma Única de Identidad y la Alerta Nacional de Búsqueda
Usar datos biométricos e imágenes satelitales en búsquedas
Fortalecer Fiscalías Especializadas y el Banco Nacional de Datos Forenses
Crear la Base Nacional de Carpetas de Investigación
Atención del rezago en la identificación de cuerpos y restos humanos
Atención integral a hijos e hijas de personas desaparecidas
Sesión del Sistema Nacional de Búsqueda
Armonizar leyes locales con la Ley General