La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, anunció que el próximo martes presentará la Estrategia contra el Delito de Despojo en la CDMX, la cual contempla medidas administrativas, interinstitucionales y reformas legislativas.
Al ser consultada en conferencia de prensa sobre los avances y acciones para combatir el despojo en la Ciudad de México, la mandataria capitalina explicó en respuesta a pregunta expresa de 24 HORAS que el próximo martes 29 de julio se darán a conocer un conjunto de medidas para reforzar el actuar de las autoridades capitalinas en contra de dicho delito.
También te puede interesar: Alistan Ley de Rentas Justas en CDMX que incluirá medidas contra la gentrificación
En este sentido, con el objetivo de garantizar mejores condiciones de actuación para el Gobierno capitalino, la líder del Ejecutivo local, explicó que la estrategia contempla tanto medidas administrativas como interinstitucionales entre el Gobierno de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, además de reformas legislativas.
Foto: Miguel Martínez | Clara Brugada anunció que el próximo martes presentará la Estrategia contra el Delito de Despojo en la CDMX.
Se presentarán los resultados alcanzados por el Gabinete contra el Despojo en la CDMX
En su participación el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, agregó que también se presentarán los resultados alcanzados por el Gabinete contra el Despojo, el cual la encabeza la dependencia a su cargo.
“Vamos a presentar cómo va el avance del Gabinete contra el Despojo, y nuevas estrategias para fortalecer estas acciones que estamos realizando, que ya han tenido resultados concretos, y que vamos a profundizar para que todos los casos que nos han llegado, tengan una respuesta favorable”, destacó Cravioto al respecto.
El funcionario capitalino informó que tras la instalación de una mesa especial para la atención de este delito en las jornadas del “Zócalo de Gobierno Ciudadano“, se han recabado 140 casos en los dos martes de implementación. Mientras que a través de la vía telefónica para denuncias se han registrado 220 atenciones y más de 500 a través de otros medios.
También te puede interesar: ‘Pago desmedido de rentas aumenta la gentrificación’
Por otra parte, la mandataria local destacó, también en respuesta a este medio, que en materia del combate a la corrupción inmobiliaria su administración se encuentra alerta ante cualquier situación que se detecte, tanto en alcaldías como en áreas del gobierno, que permitan alguna construcción irregular de vivienda, como, dijo, sucedió en años previos en la alcaldía Benito Juárez.
Al respecto, enfatizó que un objetivo es que ese tipo de actuaciones no tengan continuidad, y reiteró que tras los casos detectados anteriormente ha habido consecuencias, las cuales contemplan detenciones de personas.