Ultimo Messaggio

Gobierno de EU amenaza a niños con deportarlos mediante cartas Sheinbaum destinó 13 mmdp al Puerto de Lázaro Cárdenas para fortalecer economía de Michoacán

Al cierre del segundo trimestre de 2025, Banorte reportó un crecimiento anual en su cartera de crédito de consumo de 12%.

Señaló que sus carteras corporativas y comerciales crecieron 17% y 11% respectivamente, con relación al mismo periodo del año anterior.

También te puede interesar: Vuelos pueden encarecerse tras conflicto aéreo con EU

Al presentar su reporte trimestral, el banco detalló que la capitalización se ubicó en 21.72% con un nivel de capital fundamental de 13.96%. El coeficiente de cobertura de liquidez se ubicó en 174.08% al cierre del trimestre.

“En el segundo trimestre registramos un notable crecimiento en la Cartera de Crédito al Consumo lo que refleja la confianza de los clientes y la eficiencia en nuestras operaciones”, comentó Carlos Hank, presidente del Consejo de Administración.

La utilidad neta del trimestre se ubicó en 14 mil 618 millones de pesos donde el grupo reportó utilidades por acción de $5.20 pesos.

Extensa red de distribución de Banorte

En el caso de la captación integral, (depósitos a la vista, depósitos de plazo y mesa de dinero) se expandió 7% respecto el mismo periodo del año anterior, registrando un billón 200 mil 564 millones de pesos, que impulsaron el crecimiento de 11% de los depósitos y el plazo.

Especial |  

“Esta sólida base de depósitos estables refleja la preferencia de los clientes de Banorte por su extensa red de distribución, su propuesta de valor integral y la constante mejora en los niveles de servicio al cliente.

También te puede interesar: Descarta el SAT eliminar la constancia de situación fiscal

Al cierre del trimestre, el saldo de la Cartera de Crédito Vigente (etapas 1 y 2) se consolidó para alcanzar un billón 180 mil 591 millones de pesos.

La Cartera de Crédito al Consumo, que refleja el financiamiento a los hogares mexicanos, ascendió a 502 mil 381 millones de pesos, un crecimiento de 12% respecto al mismo periodo del año anterior.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *