Ultimo Messaggio

Inicia canje de armas en la Plaza Mayor de Torreón Sheinbaum indica que Bonos de Hacienda apoyarán vencimientos de Pemex de este año

Entre enero y principios de julio del presente año, los asesinatos de policías aumentaron 37 por ciento con respecto al mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de la organización Causa en Común, que mantiene a los municipales como los más vulnerables ante el crimen organizado; especialmente en entidades como Sinaloa, Guanajuato y Michoacán

Entre enero y julio se reportaron 212 policías asesinados, frente a 147 en el mismo periodo de 2024, según Causa en Común.

Te puede interesar: ‘Lady Tamales’ reaparece para disculparse, “paren todo, me está afectando”

“La respuesta se obtiene mirando en el ámbito local. Algo que hemos aprendido(…) es que las dinámicas locales, es decir, lo que sucede y a lo que los policías se enfrentan en los estados, es determinante para explicar las variaciones en el alza y la baja en el número de asesinados”, señaló el vocero del organismo civil, Fernando Escobar Ayala, en entrevista radiofónica.

Te puede interesar: Refuerzan estrategias contra el sarampión en 4ª reunión del CESS

Según la información de Causa en Común, del 1 de octubre –cuando comenzó el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo– al 3 de julio de 2025, se tienen documentados 306 elementos ejecutados.

El Registro de Policías Asesinados de la organización se nutre de una base de datos propia y de reportes de diversos medios de comunicación.

LA SEMANA MÁS CRUDA DE 2025

El contenido detalla que del 14 al 21 de marzo pasado, donde fueron ultimados 17 agentes:  14 pertenecían a corporaciones municipales, uno era estatal (en Veracruz), y dos más eran elementos federales que fueron abatidos en un enfrentamiento con criminales en Jalisco.

Otra semana que reportó un importante número de elementos asesinados fue la del 4 al 10 de julio, cuando se registraron, al menos, siete ejecuciones en Chiapas, Hidalgo, Guerrero, Michoacán y Sinaloa.

El caso más reciente es el de un policía de investigación de Hidalgo, muerto tras un enfrentamiento el domingo en Tula de Allende.

De acuerdo con la información oficial, los hechos se registraron cuando elementos ministeriales realizaban indagatorias relacionadas con una carpeta de investigación por el delito de privación ilegal de la libertad, en agravio de un civil.

El segundo fue un policía municipal de Culiacán, este lunes, luego de que un grupo armado lo emboscara en la colonia Las Quintas. Cerca de una caseta de la corporación, y tras la visita del Gabinete de Seguridad federal el domingo pasado.

CUATRO ATAQUES EN MENOS DE UNA SEMANA

En la última semana, grupos armados atacaron a tres mandos policiales en hechos distintos en Sinaloa y Baja California.

En Culiacán, las víctimas fueron los mandos Cristóbal Barraza Sainz y Ricardo Sánchez Quintero.

El 15 de julio, un grupo armado emboscó a Barraza Sainz, conocido como Comandante Nitro, en el bulevar Pedro Infante, colonia Country Club.

Te puede interesar: Jaime Rodríguez “El Bronco” reportó un atentando en su casa de NL

Mientras que el 17 del mismo mes, Sánchez Quintero fue ejecutado cuando circulaba por la Manuel J. Clouthier, a la altura de la colonia Libertad en su día franco.

En el caso del mando de Mexicali, Baja California, el subcomandante Roberto Méndez Arreola, se reportó el lunes 14 de julio, tras recibir casi 90 disparos. 

Las autoridades investigan la ejecución del agente como un crimen planeado y perpetrado por la delincuencia organizada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *