Ultimo Messaggio

Astronomer contrata a Gwyneth Paltrow como vocera temporal Denuncian riesgos en unidades médicas de CREAMEDIC en Aguascalientes

Por: José Ángel Gómez Sánchez

ERA recibió a alumna del Cobach
Pocos o nadie logra lo que consiguió la joven chiapaneca, Lizette Cruz Nájera, egresada del plantel 016 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, con sede en Ocosingo. Fue de todo el país la aspirante con la más alta calificación.
Nada más y nada menos que fue la aspirante a ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México con una calificación PERFECTA de 120 reactivos, todas las sacó buenas. Y va para la carrera de INGENIERÍA AEROESPACIAL. Nadita es.

El área de Admisión de la UNAM felicitó a la alumna chiapaneca, “Por haber obtenido el primer lugar nacional en el examen de ingreso a la UNAM con una puntuación perfecta de 120 aciertos”.

Por su inteligencia, aplicación y talento se ganó su derecho con una calificación de cien preguntas, cien buenas, es un orgullo no sólo para Chiapas, sino del país entero.

Este resultado demuestra que hay chiapanecas y chiapanecos con sobrada capacidad: “En Chiapas, tenemos estudiantes muy talentosos y talentosas, como Lizette Jaqueline Cruz Gómez, quien logró una calificación perfecta en el examen de admisión a la UNAM” posteo en sus redes sociales el JAGUAR.

En su despacho el mandatario chiapaneco recibió a la alumna, quien llegó acompañada de su señora madre; y del director general del COBACH, Miguel Prado de los Santos; el jefe del ejecutivo se emocionó como muchos y muchas que estamos orgullosos y orgullosas de este logro, de la paisana.

“Por lo que pronto iniciará sus estudios en la carrera de Ingeniería Aeroespacial. Las y los jóvenes son el presente de Chiapas, por ello vamos a apoyar a Lizette con una beca, alimentación, transporte y hospedaje durante todos los años que dure la carrera.

Muchas felicidades a Lizette y a su orgullosa madre, Norma Isabel Gómez, por este gran logro”. Remató Eduardo Ramírez Aguilar.

Destacar el apoyo y respaldo de sus familiares, amigos y en especial del docente el ingeniero José Luis Espinoza, quien le enseñó materias como Física y Robótica.

Con éxito sigue el proceso de cadenas de cambios
Maestras y maestros del nivel indígena de educación federalizada, dieron muestras de civilidad, desarrollan su proceso de cambios en completa paz.

La encomienda la recibió el maestro Alfredo Ramírez Guzmán, y vaya que junto a su equipo y el respaldo de Roger Mandujano, ha sabido conducir este proceso.

Personalmente, el subsecretario de educación federalizada ha estado pendiente del desarrollo de la cadena de cambios donde participan cerca de 14 mil docentes de todos los niveles.

En este rubro y en otros, se rinden buenas cuentas para las y los maestros adheridos a la sección 7 del SNTE-CNTE. En hora buena.

IMSS-Bienestar de Chiapas ejemplo de atención para el sur-sureste
“Se debe operar cuando se debe, no cuando se pueda”. Dijo contundente el doctor Fernando García, cuya profesión es médico con especialidad en angiología.

El pasado viernes la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo, durante su gira por Chiapas, inauguró la Unidad Quirúrgica de Pie Diabético, ubicada en el Hospital General “Doctor Jesús Gilberto Gómez Maza”, del IMSS-BIENESTAR en Tuxtla Gutiérrez,
En Chiapas, cada año se realizan más de dos mil amputaciones en igual número de personas por problemas del pie diabético, explicó Sofía Carlota Aguilar Herrera, “Chiapas tiene una tasa del ocho al diez por ciento en pacientes que tienen diabetes, tiene la tasa más alta de amputaciones del país en la zona sur sureste con dos mil 400 amputaciones en el año”.

La coordinadora del IMSS Bienestar en el estado, dijo que para los diabéticos, no solo se acortan los años de existencia, sino la calidad de vida de los pacientes a quienes se les complica la vista, riñones, páncreas y sobre todo la pérdida de miembros, ”O sea el hecho de que nacemos completos y terminemos amputados no solo impide cuestión laboral, sino también ese daño físico y emocional que puede tener la persona, el individuo”.

Viendo esta problemática, desde Chiapas, a través del IMSS-Bienestar, se diseñó y se puso en marcha la primera Unidad Quirúrgica de Pie Diabético, ubicada en el Hospital General “Doctor Jesús Gilberto Gómez Maza”, en Tuxtla Gutiérrez, destacó la funcionaria, ”El hecho de contar con una unidad que te atienda inmediatamente que tus tiempos de espera no sean dependientes de una urgencia se hace la diferencia y puede ser la diferencia en el indicador de vida, de esperanza de vida”.

En la unidad trabajan 34 personas con especialidad como angiólogos, médicos en pie diabéticos, podólogos, enfermeras y cuenta con dos quirófanos exclusivamente para atender a los pacientes de pie diabético.

Estos quirófanos permiten a los profesionistas de la salud operar cuando se requiera y no cuando se pueda.

Hay que decir lo bueno que hacen en el IMSS, y ahí está un gran espacio exclusivamente para aquellas y aquellos que tienen pie diabético.

Carmelita Fernández Benavente le da un nuevo giro al ISSTECH
A las instalaciones deportivas, culturales y recreativas del domo del Isstech, regresó la actividad de las vacaciones de verano.

Mil 700 personas entre niñas, niños y adolescentes participan con entusiasmo en cuatro de las 44 actividades que se ofrecen en el denominado “Cursos de Verano del ISSTECH 2025.

Para estas actividades se han cuidado todos los detalles de seguridad, esparcimiento y conocimientos nos dijo María del Carmen Fernández Benavente, directora general del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado, ”Veo muy comprometido a las mamás, a los papás, a los familiares, pero sobre todo a los chiquitines como que si les hacía falta. Tanto seguridad médica, como la seguridad se puede decir del estado”.

El enfoque es que las y los asistentes sientan el calor de la amistad, de los amigos, de sus padres y madres y con esos valores logren una convivencia y desarrollo humano en un presente y futuro, ”Ahorita también para que los niños se puedan sentir más integrados por parte de esta dinámica tenemos que ir con la tendencia de ellos, ¿no? El plan aquí es que ellos estén ocupados y preocupados por lo que están haciendo en el momento, pero enfocados totalmente con lo que les llama la atención”.

Baile, danza, marimba, arte, deportes, ajedrez son unas de las 44 actividades que se ofrecen en las vacaciones de verano del ISSTECH 2025.

Tiene mucha tarea que resolver pero a diario se da tiempo de recorrer los espacios donde las niñas y los niños aprenden jugando.

Martes del pueblo abarrota Zoomat
Desde que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar anunció que los martes es de pueblo; entran gratis los chiapanecos al Zoomat, miles y miles de familias llegan a admirar la flora y fauna que se ofrece en el lugar.

Apenas es el séptimo mes del año y la cifra de visitantes casi llega a los 300 mil, y eso es bueno porque tanto los locales, nacionales y extranjeros hacen de su visita a Chiapas un sitio necesario el zoomat. Siguen tirando bueno al malo

El desgarriate que dejó el médico veterinario que fue designado por AMLO como director de PEMEX, el señor Oropeza, le dio en la madre a las finanzas de Petróleos Mexicanos y hoy no paga ni a sus proveedores, a quienes les debe más de 20 mil millones de dólares.

No es rentable desde hace años, y por más dinero que le inyectan PEMEX sigue en picada, para desgracia de los mexicanos.

La Secretaria de Hacienda y Crédito Público emitió en el mercado financiero internacional, deudas de 10 mil millones de dólares en su intento de capitalizar a la empresa, son NOTAS-PRECAPITALIZADAS DE PEMEX, y no más no levanta.

El dinero de la deuda se utilizará para robustecer la liquidez de la empresa y para que atienda sus obligaciones en el corto plazo, PEMEX podrá contar con recursos de manera oportuna para sus necesidades operativas y financieras.Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *