A más de uno llamó la atención que en medio de la singular coyuntura política que caracteriza la siempre compleja y cambiante relación bilateral entre México y Estados Unidos, y cuando la ciudadanía norteamericana se apresta a protagonizar las estratégicas elecciones intermedias de 2026, el Grupo Televisa y TelevisaUnivision procedieran a la colocación de un bono de mil 500 millones de dólares y, más aún, la positiva respuesta que ello tuvo de parte de inversores de ambas naciones.
El tema, valga decir, no fue algo menor y menos aún la pública felicitación que, a consecuencia de ello, hiciera J.P. Morgan, uno de los bancos internacionales a nivel global que no escatimó elogios ante el éxito de la operación de una televisora que dedica todo su peso noticioso y de entretenimiento al mundo hispano y que, entre otras muchas cosas, dejó en evidencia que tiene un plan de negocios y de crecimiento que bien podría ser atractivo más allá del ámbito de los anunciantes…
Valga recordar que tan sólo la plataforma VIX tiene un alcance estimado de más de 50 millones de suscriptores, siendo en la actualidad, el instrumento más relevante para hacer llegar al mundo de habla hispana noticias que pueden cruzar más allá de esas fronteras, lo que aporta a la misma un atractivo en un momento coyuntural en que los políticos de la Unión Americana querrán conquistar el voto de los hispanos y enviar mensajes de manera eficiente.
Justo es en el contexto político coyuntural norteamericano, donde la oferta multiplataforma de la empresa televisiva con sede en México cobra mayor relevancia puesto que, dígase lo que se diga, es el canal a través del cual políticos en campaña intentarán conciliar sus aspiraciones con las de miles de hispanos que participarán en la elección de 2026, cuando es previsible se dé una verdadera guerra por ganar espacios que permitan posicionar sus mensajes ante un público sin duda de primer orden.
Atentos entonces, pues esta será una experiencia digna de ser considerada. Y si no, al tiempo…
Asteriscos
. Singular aporte, insistamos, el que en apoyo a la cultura popular viene haciendo el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) que encabeza la regia Sonya Santos Garza, vía la promoción y otorgamiento de apoyo directo a artesanos de las comunidades que brinda información, capacitación y refuerzo económico. Bien…
Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política.
@EnriqueAranda_P