Ultimo Messaggio

Presidente de la Cámara de Diputados lamenta la muerte de Ozzy Osbourne Convoca UAdeC a sus Profesoras y Profesores al Curso Bienestar Emocional para Docentes

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que del 10 de enero al 17 de julio, la acción social “Sí al Desarme, Sí a la Paz” ha recorrido 29 estados y se han intercambiado 4 mil 872 armas de fuego por dinero en efectivo.

También te podría interesar: Sheinbaum confirma que hay 14 mexicanos internados en Alcatraz de los caimanes

Al dar a conocer el informe de la Estrategia para la paz, en el marco de la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la titular de Segob, destacó que hoy se instaló un módulo de desarme en Cajeme, Sonora.

Precisó que, del total de armas, 2 mil 900 eran cortas, mil 357 largas y 615 granadas, así como cartuchos y cargadores, todo destruido en ese momento por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

#MañaneraDelPueblo | Además de ello, Rosa Icela Rodríguez presentó los avances del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, logrando llegar a 29 entidades del país. Hasta el momento suman 4,872 armas de fuego intercambiadas, entre ellas se encuentran 2900 armas cortas, 1357 armas… pic.twitter.com/DAActC2Oyy

— @diario24horas (@diario24horas) July 22, 2025

“Como dijo nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum: El camino a la felicidad no es el poder del dinero o el poder que proporciona disparar un arma. El camino a la felicidad es la fraternidad y el construir una sociedad justa, libre, democrática, donde nadie viva hambre o nadie viva falta de acceso a la educación, a la salud o al ingreso digno”, puntualizó.

La funcionaria federal invitó a la población a entregar sus armas, de manera voluntaria y anónima, a cambio recibir dinero en efectivo.

Subrayó que en la acción también participa la infancia, ya que han intercambiado 4 mil 585 juguetes bélicos por educativos. Además, reconoció la participación de la Defensa, de la Iglesia católica, así como autoridades locales.

La secretaria Rodríguez aseguró que la estrategia para seguir construyendo la paz, mediante la Atención a las Causas que Generan la Violencia, ha permitido ofrecer 2 millones 350 mil 930 asistencias a la ciudadanía.

Detallan acciones de paz además del desarme

Comentó que en un esfuerzo conjunto, los tres órdenes de gobierno, familias y comunidades realizaron Jornadas por la Paz de reforestación, con las cuales se plantaron casi 50 mil árboles.

Asimismo, en escuelas de niveles básicos y medio superior, parques y centros comunitarios, en el marco de la campaña Por la Paz y Contra las Adicciones, se efectuaron juegos de ajedrez, donde participaron niños, adolescentes y jóvenes.

Indicó que con el apoyo de personas servidoras públicas de los gobiernos federal, estatal y municipal se realizaron 145 mil 702 visitas casa por casa para entrevistar a las familias e identificar las necesidades de las comunidades, a fin de acercarles los programas del bienestar.

Presidencia |  

Además, en espacios públicos se instalaron Ferias de Paz, en las cuales la ciudadanía realizó trámites de programas y servicios, recibió consultas médicas, orientaciones jurídicas y participó en actividades lúdicas, deportivas y culturales.

Comentó que como parte de las acciones, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social entregó 26 mil 836 tarjetas del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en los municipios prioritarios.

También te podría interesar: Ovidio Guzmán sigue detenido: García Harfuch

Agradeció la labor de las secretarías de Bienestar, Cultura, Defensa Nacional, Marina Educación, Salud, Trabajo, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, al Instituto Mexicano del Seguro Social, al IMSS-Bienestar e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, gobiernos estatales y municipales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *