Ultimo Messaggio

Trump alcanza acuerdos comerciales con Japón y Filipinas All-Star Game 2025: Cuándo y dónde ver el duelo entre la Liga MX y MLS

La Universidad de Columbia sancionó a 80 estudiantes que participaron en una protesta contra la guerra de Israel en la Franja de Gaza en mayo pasado. Así lo informó este martes 22 de julio una coalición de estudiantes propalestinos.

También te podría interesar: EU anuncia su retiro de la UNESCO

Según el grupo promotor de las protestas Columbia University Apartheid Divest (CUAD), unos 80 estudiantes terminarán suspendidos entre uno y tres años o expulsados. Todo ello por participar en la irrupción de la biblioteca Butler del campus en mayo pasado.

An important update from Acting President Claire Shipman on Columbia’s commitment to combatting antisemitism: https://t.co/RsxkRurX4b pic.twitter.com/mCmkxD7OeN

— Columbia University (@Columbia) July 15, 2025

La Universidad de Columbia anunció que la Junta Judicial de la Universidad establecerá el lunes las sanciones por las actividades en la biblioteca y en otro evento en la primavera de 2024.

Aunque no reveló ni el número de estudiantes afectados ni las sanciones, estas pueden ir desde la expulsión del centro, la suspensión de entre uno y tres años y la revocación de títulos. Así lo anunció la universidad en un comunicado.

Al menos unos 80 estudiantes terminaron detenidos tras irrumpir en mayo pasado en la Biblioteca Butler. Esto pese a las medidas adoptadas por la universidad para evitar las protestas en el campus tras los disturbios del año pasado que se propagaron por varios centros universitarios del país.

“Las interrupciones de las actividades académicas constituyen una violación de las políticas y normas de la Universidad. Tales violaciones generarán necesariamente consecuencias“, explicó la universidad en un comunicado.

Especial |  

Estos tienen lugar después de que, en marzo pasado, el gobierno de Trump anunciara un recorte de 400 millones de dólares en subvenciones y contratos federales para investigación medidas a la Universidad de Columbia. Además de la posterior amenaza de retirarle la acreditación en castigo por su pasividad para luchar contra lo que considera antisemitismo en el campus.

También te podría interesar: Trump se lanza contra Obama y pide que sea juzgado por traición

Columbia aceptó llevar a cabo una serie de reformas en sus políticas en un intento de recuperar los fondos federales. La universidad ya había tomado medidas disciplinarias similares en marzo por las protestas propalestinas que tuvieron lugar en el campus el año pasado.

(Con Información de AFP)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *