Ultimo Messaggio

Hallan más restos óseos en El Willy, en Casas Grandes Constancia de Situación Fiscal no será eliminada: SAT

Redacción

El gobierno federal mexicano activó acciones diplomáticas para lograr el retorno de 14 ciudadanos nacionales que permanecen detenidos en el centro migratorio conocido como “Alligator Alcatraz”, ubicado en el sur de Florida, Estados Unidos. Las autoridades han reportado que estas personas fueron arrestadas tras redadas migratorias en distintos puntos del estado.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se han enviado notas diplomáticas a Washington y que tanto la embajada de México como los consulados están dando seguimiento puntual a la situación. El objetivo es que los mexicanos sean repatriados lo más pronto posible, en caso de que así lo decidan.

El centro de detención Alligator Alcatraz ha sido objeto de múltiples críticas por parte de organizaciones de derechos humanos, debido a las condiciones en las que mantiene a los migrantes. Activistas han denunciado la falta de atención legal, la incomunicación prolongada y tratos indignos dentro de sus instalaciones.

Uno de los casos más visibles es el de Carlos y Alejandro González, hermanos mexicanos detenidos en Orlando. Alejandro reside en Estados Unidos y está casado con una ciudadana estadounidense, aunque no ha finalizado su proceso de regularización migratoria. Carlos, en cambio, contaba con una visa de turista vigente al momento de su arresto. Ambos fueron trasladados al centro sin que se permitiera contacto con su familia, abogados o personal consular.

El cónsul mexicano en Florida, Juan Sabines Guerrero, intentó intervenir en el caso, pero las autoridades estadounidenses impidieron el acceso a los detenidos, lo que ha generado preocupación por posibles violaciones a sus derechos fundamentales.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que las personas detenidas pueden optar por solicitar su repatriación inmediata o buscar asesoría legal para permanecer en territorio estadounidense. En todos los casos, el gobierno mexicano ha insistido en que se respete la voluntad de los connacionales y se garantice el acceso consular.

El gobierno mexicano también alertó sobre la posibilidad de que haya más ciudadanos nacionales en esa misma situación. Por ello, reiteró su exigencia a las autoridades estadounidenses para que permitan el regreso de los mexicanos sin dilaciones ni restricciones arbitrarias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *