Ultimo Messaggio

“AHMSA está siendo saqueada sin control” Ervy Valenzuela Brugada anuncia presentación de Estrategia contra el Despojo en la CDMX

El proyecto busca que la credencial de elector sea más incluyente, así como robustecer los mecanismos de seguridad y combatir la falsificación

REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará al Consejo General, se lleven a cabo modificaciones en la credencial para votar con las que se tendrían más medidas de seguridad, de las 40, incluyendo las informativas, que ya contiene la identificación oficial.

Alejandro Sosa, presidente de la Comisión, apuntó que la propuesta busca que la credencial de elector sea más incluyente, así como robustecer los mecanismos de seguridad.
“Queremos seguir fortaleciendo el modelo en la credencial y así mitigar los riesgos para una falsificación, una duplicidad o alteración; se busca avanzar y evolucionar en lo que sería el modelo de la credencial para votar y seguirlo fortaleciendo”, señaló Sosa Durán.

La propuesta de modificación en la credencial para votar del INE se da en plena polémica por la CURP biométrica, por lo que miembros de dicha comisión del máximo organismo electoral del país exhortaron a que se realice un análisis profundo sobre esta medida propuesta por el gobierno federal.

Las medidas proyectadas contemplan la incorporación de tecnologías de vanguardia, así como elementos de seguridad adicionales, para garantizar la confianza de la ciudadanía, ya sea como se ha venido dando al ser un mecanismo de identificación oficial persona, además de dar certeza al momento de emitir el sufragio en cualquiera de los procesos electorales.

Entre los elementos de seguridad que contiene la credencial están: Tinta UV, para integrar un diseño de seguridad basado en colores de tintas ultravioleta que son perceptibles con luz negra. Patrón Debilitado, en el que el diseño del fondo de seguridad se integra con el borde de la fotografía. Diseños “Guilloche”, todas las credenciales tienen un patrón de figuras formadas con líneas finas que generalmente son difíciles de imitar con impresoras o fotocopiadoras. Microtexto, en el anverso, las credenciales contienen la leyenda INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, que no es legible a simple vista.

La CURP biométrica mantendrá los 18 dígitos característicos de la tradicional, contendrá datos clave como huellas dactilares, fotografía, firma electrónica e identificación del iris, se espera sustituya a la del credencial INE para los trámites oficiales.

Te puede interesar

Amerita prisión la subasta de estatuas

 

The post Proponen candados en credencial del INE appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *