Ultimo Messaggio

Detiene Fiscalía a presunto homicida por hechos ocurridos en Monterrey Tras terremoto en Rusia, autoridades descartan tsunami

En cumplimiento puntual a las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, y como parte de las acciones decididas de transparencia y combate frontal a la corrupción que distinguen a esta Nueva ERA de Gobierno, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SAyBG) llevó a cabo la Reunión para la Lectura del Informe de Resultados derivado de la auditoría practicada a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT).

El encuentro se celebró en la Sala Anticorrupción de la SAyBG, con la participación del equipo de la Subsecretaría de Auditoría Pública para la Administración Centralizada, en estrecha coordinación con personal de la SMyT.

Durante la sesión, se procedió a la lectura formal del informe correspondiente a la auditoría de verificación de los procesos administrativos de la Dirección de Concesiones y Autorizaciones, relativa a los ejercicios fiscales 2023 y 2024.

Este ejercicio permitió generar un espacio de retroalimentación interinstitucional, en el que las áreas responsables de la dependencia auditada participaron activamente, privilegiando un diálogo técnico, propositivo y constructivo, orientado a la mejora continua, el fortalecimiento de capacidades administrativas y el estricto apego a la legalidad.

Asimismo, se refrendó el compromiso institucional con la gestión honesta y eficiente de los recursos públicos, pilares fundamentales para la construcción de un gobierno íntegro, confiable y cercano a la ciudadanía.

Estuvieron presentes, por la SAyBG: Jesús Antonio Guillén Gordillo, subsecretario de Auditoría Pública para la Administración Centralizada; María Alejandra Domínguez González, directora de Auditoría en Dependencias “A”; José Fredi López Méndez, contralor de Auditoría Pública para el Sector Económico, Turismo y Transporte; Adriana López Bautista, jefa de Área; así como las auditoras Cindy Ramírez Torres, Francisca del Carmen Álvarez Reyes, Selene Hernández García, Ana Beatriz Kanter Macal, y Rocío del Carmen Cuesta Gómez, así como el auditor José Alberto Hidalgo Reynosa.

Asistieron por parte de la SMyT: Roberto Antonio Alfonso Morales, jefe de la Unidad de Apoyo Administrativo y Enlace de Verificación; Lázaro Pech López, jefe de la Unidad de Apoyo Jurídico; y Walter Guillermo Aguilar Castañeda, director de Concesiones y Autorizaciones.

Este ejercicio reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de Chiapas con la legalidad, la rendición de cuentas y la transparencia proactiva. En esta Nueva ERA que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar, la fiscalización no se concibe como castigo, sino como una herramienta de transformación y mejora institucional, que permite fortalecer la confianza ciudadana, consolidar buenas prácticas y asegurar que cada peso del pueblo se traduzca en bienestar, desarrollo y justicia social.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *