Ultimo Messaggio

Rescata Cruz Roja a hombre electrocutado en Toluca Escobedo se llena de arte y cultura este verano con festival “Transformarte”

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) presentaron la App Playas Mx, una herramienta digital gratuita que permite consultar en tiempo real la calidad del agua en 289 playas de uso recreativo distribuidas en 76 destinos turísticos de los 17 estados costeros del país.

También te puede interesar: Lanzan Semarnat y Cofepris aplicación para monitorear calidad de playas del país

En la presentación de la App Playas México, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra destacó el proyecto como importante para el Plan México, esto al contar con 12 mil kilómetros de playas y 3 millones de kilómetros cuadrados de superficie marítima.

Por su parte, Cofepris, a través de sus áreas estatales y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública, analizó 2,355 muestras tomadas en 393 puntos. El 94.46% de las playas analizadas cumple con los estándares de calidad del agua.

En colaboración con @COFEPRIS creamos #PlayasMX, la app que te indica la calidad del mar en las playas de . ¡Descárgala ya! #SomosMedioAmbiente pic.twitter.com/JCLpup9N4E

— SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) July 19, 2025

La app ya está disponible para dispositivos iOS y Android y actualizará los resultados de manera periódica en cada temporada vacacional.

App Playas MX: la app que te dice si el mar está limpio o no

Con la temporada de verano en curso, la Semarnat y la Cofepris lanzaron App Playas MX, una aplicación móvil gratuita que informa en tiempo real sobre la calidad del agua en las playas mexicanas.

Permite consultar si una playa es apta para uso recreativo según los niveles de enterococos fecales, bacterias indicadoras de contaminación fecal que pueden afectar la salud humana .

Muestra alertas sanitarias, recomendaciones ambientales y ofrece datos adicionales como servicios disponibles, accesibilidad, condiciones ambientales y banderas de advertencia.

Cobertura y datos clave

La app incluye información de 289 playas ubicadas en 76 destinos turísticos distribuidos en los 17 estados costeros de México.

En otro monitoreo realizado a inicios de año (programa Playas Limpias 2025), se tomaron 2,337 pruebas y se detectaron seis playas no aptas —equivalente al 2 % del total de 289 playas: Rosarito, Rosarito I, Tijuana, Tijuana I, Icacos y Sayulita— mientras que el restante 98 % cumplían con los estándares sanitarios .

Foto: Especial  

Funcionamiento de la aplicación: guía rápida

Descarga e instalación: la app está disponible en Google Play (Android 9 o superior) y App Store (iOS 13 o superior), sin costo para el usuario .

Activación de ubicación: permite encontrar playas cercanas usando GPS, aunque también puedes buscar por estado o nombre .

Mapa interactivo: muestra íconos de playas monitoreadas; al seleccionarlas, despliega la información sanitaria y ambiental .

Semáforo sanitario:

Verde: apta para uso recreativo.

Amarillo: precaución recomendada.

Rojo: no apta por riesgo sanitario .

Información complementaria: incluye servicios turísticos, advertencias sanitarias, posibles cierres, condiciones del entorno y formas de retroalimentación ciudadana.

También te puede interesar: Gobierno anuncia el Programa de Limpieza de playas

Playas Mx es una herramienta esencial para cualquier persona que planee visitar o vivir cerca del mar en México, ofreciendo datos oficiales, inmediatos y accesibles sobre la calidad del agua. Al brindar un semáforo sanitario claro y complementarlo con información útil sobre servicios y advertencias, permite cuidarte, proteger tu salud y disfrutar del litoral de manera informada y segura.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *