Con el fin de disminuir el número de robos en las carreteras y autopistas del país, la Guardia Nacional instrumentó el Plan Cero Robos en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla que aportan el 29% del total de estos ilícitos y en la Maxipista de Culiacán a Mazatlán, por la violencia registrada en la zona.
También te puede interesar:“No se sabe de qué día son”, Bedolla sobre videos de asaltos en autopista Siglo XXI
De acuerdo con Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional, se realizó el análisis de los puntos donde tienen mayor frecuencia los robos, horarios que se presentan infraestructura, carretera, accesos y salidas irregulares así como grupos delictivos y otros factores y se determinó reforzar los medios humanos, materiales y tecnológicos para atender esta contingencia quedando de la siguiente forma.
De esa manera, en la autopista México-Querétaro se incluye el despliegue de 585 efectivos y 194 vehículos. También se apoya con tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 20 drones. Así como con 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo y para la identificación y ubicación de los grupos delictivos se desplegaron cuatro células de inteligencia.
Por lo que se refiere a la situación en la autopista México-Puebla, su despliegue en medios contempla 302 elementos y 131 vehículos y dentro del apoyo aéreo se incluyen tres helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 22 drones, así como implementos tecnológicos que se ha implementos tecnológicos.
Se han desplegado 10 torres para la detección de vehículos con reporte de robo y cinco células de inteligencia para la identificación, ubicación y detención de integrantes de organizaciones delictivas, informó el comandante.
Plan Cero Robos en la Maxi Pista de Mazatlán a Culiacán
Mientras que, en la Maxi Pista de Mazatlán a Culiacán realizan patrullajes 298 efectivos en 143 vehículos, quienes reciben el apoyo para sus operaciones de dos helicópteros y 12 drones como medios aéreos.
Al respecto, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva informó que se han cerrado 118 accesos irregulares en la autopista México-Querétaro.
Foto: Captura de pantalla
Además se han instalado arcos dinámicos en 12 puntos estratégicos que permiten reconocer las placas, y medir las dimensiones y pesos del transporte de carga.
“Estos equipos nos permiten eh eh no solamente tener reconocimiento de placas, sino también tienen sensores de dimensiones y básculas de pesaje, tienen radares de velocidad y esto además de incrementar la seguridad en las carreteras también nos da la prevención de residentes y la regulación del autotransporte”, refirió el secretario Esteva.
Informó que los arcos serán instalados en 12 puntos estratégicos, en específico las carreteras donde se están haciendo los operativos de seguridad, que son la México- Querétaro y la México-Puebla, además tienen ubicados los ejes troncales principales del país donde corre la mayor parte de la carga.
En cuanto a la modernización de infraestructura, dijo que Capufe tiene 2 mil 142 dispositivos de detección, que son cámaras panorámicas, cámaras de carril y cabinas en caseta.
“Se tiene 155 trabajadores trabajando todos los días del año monitoreando las 24 horas ”.
Además se están realizando paradores integrales donde habrá controles de acceso y seguridad, estacionamientos, servicios, áreas de descanso y esparcimiento y áreas médicas.
El comandante de la Guardia Nacional también informó que con motivo de las vacaciones de verano, a partir del 1 de julio se encuentra en vigor el Plan de vacaciones para brindar atención a vacacionistas y extranjeros en cinco zonas prioritarias.
También te puede interesar: Desarticulan banda dedicada al robo de transportistas; operaban en la Autopista del Sol
En playas se tienen 2 mil 370 efectivos, en terminales áreas están mil 800 efectivos y en 15 autopistas de mayor flujo se destinaron 15 mil efectivos.
En terminales de autobuses, mercados y centros comerciales, hay 17 mil elementos destinados.