Ultimo Messaggio

Impulsa Samuel García convivencia y deporte con las “Cascaritas Escolares de Verano” rumbo al Mundial 2026 El derecho ciudadano a decidir

En su día de clausura las y los asistentes pudieron disfrutar de una cartelera musical con la participación de Herencia Mestiza, Ahuizotle Blues y Gabriel Caudillo, quien interpretó canciones de Juan Gabriel.

Los ánimos subieron de tono durante la presentación de Kenny y Los Eléctricos, que interpretó clásicos de su repertorio como “No huyas de mí”, “Déjate amar” y “Me quieres cotorrear”; tras lo cual el escenario dio paso a la agrupación Aroma, la cual puso a bailar a las y los asistentes al ritmo de su cumbia romántica.

También te puede interesar: Cuidado con las extorsiones telefónicas, Policía cibernética lanza alerta

El gran final musical estuvo a cargo de la Sonora Santanera, agrupación que convirtió el lugar en una pista de baile comunitario y multigeneracional, acto que selló la festividad cultural y reafirmó a la feria como un espacio de encuentro que celebra la identidad obregonense a través de la música.

Feria de las Flores se celebró con éxito

Alcaldía Álvaro Obregón  

La Feria de las Flores se celebró con éxito en sus diferentes sedes, que fueron el Museo Casa del Risco, la Casa Jaime Sabines, el Centro Cultural San Ángel y como recinto principal el Parque de la Bombilla, donde se integraron exposiciones, conciertos y diferentes actividades artísticas y culturales.

Destacaron muestras como “Acertijos Florales” y “Poesía en Flor”, que ofrecieron lecturas contemporáneas de la floricultura y la poesía en diálogo con el paisaje urbano y la memoria barrial.

En tanto la exposición cartográfica “San Ángel y sus alrededores” a través de mapas y planos brindó un recorrido visual por los archivos históricos del territorio a quienes se dieron cita para ser testigos de la muestra.

Cabe señalar que la Feria de las Flores 2025 tuvo como ejes principales la construcción de comunidad, el impulso a la economía local y el acceso a la cultura; por lo que más de 400 floricultores, artesanos y productores participaron en la venta de flores, plantas, alimentos y artesanías de manera directa a la ciudadanía.

También te puede interesar: Suman 75 mil becas de transporte para universitarios en CDMX

Además, la festividad cultural también dio cabida a colectivos culturales, artistas locales y agrupaciones tradicionales, las cuales encontraron en esta edición un espacio para compartir su trabajo con un público amplio y diverso.

La clausura de la Feria de las Flores refrendó también la renovación del compromiso colectivo con las raíces y el porvenir de San Ángel y de Álvaro Obregón, al tiempo de consolidarse como un referente cultural de la capital y de la demarcación bajo la imagen de la flor de dalia, un símbolo de identidad y resistencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *