Ultimo Messaggio

Policías apoyan a ciudadanos atrapados por las fuertes lluvias Rumbo Político

El gobierno de Estados Unidos detuvo al empresario de Haití Réginald Boulos en Florida y, de manera paralela, anunció la deportación de residentes permanentes vinculados con la banda criminal haitiana Viv Ansanm, clasificada como Organización Terrorista Extranjera desde mayo pasado.

El empresario de Haití ya está bajo resguardo

Boulos, de 69 años, fue arrestado el viernes pasado en su residencia de Palm Beach por presuntas violaciones migratorias. Aunque su nombre aún no aparece en la base pública de detenidos del ICE, fuentes del medio Miami Herald confirmaron que se encuentra bajo custodia y enfrentará una audiencia migratoria el 31 de julio en el Centro de Detención de Krome.

ICE has arrested Pierre Reginald Boulos, a lawful permanent resident of the U.S. and citizen of Haiti, for allegedly contributing to the destabilization of Haiti and collaborating with Haitian gang leaders connected to a foreign terrorist organization. pic.twitter.com/ZB09Ik4ZPo

— Fox News (@FoxNews) July 21, 2025

También te puede interesar: Irán seguirá adelante con su programa nuclear pese a los ataques de EU

El arresto ocurre en un contexto político sensible, ya que Boulos ha sido una figura influyente en Haití tanto por su imperio empresarial, el Grupo RBoulos, como por sus aspiraciones políticas. En 2021, su nombre sonó como posible candidato presidencial tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

Simultáneamente, el Departamento de Estado informó que se iniciará el proceso de deportación de residentes permanentes legales en Estados Unidos que presuntamente colaboraron con la pandilla Viv Ansanm. Aunque no se han revelado identidades, Washington acusa a estas personas de haber brindado apoyo a actividades criminales de alto impacto, en medio de una creciente ola de violencia en Haití.

Ambas medidas se enmarcan en un entorno de tensión migratoria, particularmente con la comunidad haitiana. Más de 500 mil ciudadanos de esa nacionalidad residen en Estados Unidos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS).

El expresidente Joe Biden extendió dicho programa hasta 2026; sin embargo, la administración de Donald Trump intenta revocar anticipadamente esas protecciones, una maniobra recientemente bloqueada por un juez federal, quien ordenó mantenerlas hasta febrero de 2026.

Los recientes anuncios confirman que la estrategia migratoria estadounidense no solo apunta a la frontera sur, sino también al combate transnacional contra redes criminales asociadas al colapso institucional de Haití.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *