Ultimo Messaggio

Trump alcanza acuerdos comerciales con Japón y Filipinas All-Star Game 2025: Cuándo y dónde ver el duelo entre la Liga MX y MLS

Ha muerto el “Príncipe de las tinieblas”, Ozzy Osbourne a la edad de 76 años y para recordarlo aquí te contamos el origen de su peculiar sobrenombre.

También te puede interesar: Muere Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal, a los 76 años

Ozzy no eligió su sobrenombre, “El Príncipe de las Tinieblas” nació del miedo, la polémica y el marketing que lo rodearon desde el inicio de su carrera como vocalista de Black Sabbath, una banda pionera en el heavy metal, fundada en 1968 junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. 

Foto: Especial  

A lo largo de los años, el apodo se convirtió en parte inseparable de su identidad pública, aunque él mismo lo ha tomado con humor y distancia.

¿Cómo nació el sobrenombre de Ozzy Osbourne ?

El origen del mote se remonta a la década de 1970, cuando Black Sabbath irrumpió en la escena musical con un sonido denso, oscuro y letras que abordaban temas como la muerte, la guerra, la religión y el ocultismo.

El álbum debut de la banda, lanzado en 1970, incluyó canciones como “Black Sabbath” y “N.I.B.”, cuya atmósfera siniestra provocó que la crítica etiquetara a la banda como satánica, aunque sus integrantes siempre lo negaron.

Ozzy, con su distintiva voz aguda y su comportamiento errático, amplificó esa imagen. El público y los medios comenzaron a asociarlo con lo sobrenatural, además que la estética del grupo, las portadas de sus discos y los rumores sobre prácticas ocultistas consolidaron la figura de Ozzy como el rostro de una nueva forma de música “diabólica”.

En entrevistas posteriores, Osbourne ha dicho que no se considera una figura oscura. “No soy el Príncipe de las Tinieblas. Soy el Príncipe del Caos, tal vez”, bromeó en una ocasión. Sin embargo, los episodios que marcaron su carrera —como el famoso incidente de 1982 en el que mordió la cabeza de un murciélago durante un concierto— reforzaron ese personaje en el imaginario popular.

AFP  

También te puede interesar: La noche que Ozzy Osbourne se comió la cabeza de un murciélago

Con el paso del tiempo, artistas, fanáticos y medios abrazaron el sobrenombre como un homenaje al legado que Ozzy Osbourne dejó en la cultura del rock y el metal. Aunque él nunca lo buscó, su influencia en el género y su actitud desafiante lo convirtieron, sin duda, en “El Príncipe de las Tinieblas” del siglo XX y más allá.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *