Ultimo Messaggio

Indicadores Financieros | 22 de julio 2025 Centro de Transferencia Canina del Metro celebra octavo aniversario y llama a la adopción

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado ve una responsabilidad política y no jurídica de Adán Augusto en el caso de Hernán Bermúdez.

Este lunes, pese a mantener su respaldo y apoyo a su “amigo y compañero*, en la polémica por los presuntos vínculos del exsecretario de Seguridad de Tabasco con el grupo delictivo “La Barredora”, Fernández Noroña consideró -sin mencionarlo- que hay responsabilidad política de López Hernández por nombrar al presunto delincuente, aunque este dijo horas antes, que nunca sospecho de su funcionario.

También te puede interesar: Centros LIBRE atienden a casi 30 mil mujeres en todo el país

Para ilustrar su punto, Fernández Noroña recurrió a un “ejemplo extremo”, al decir que, en caso de que el Canciller haga algo indebido, la responsabilidad política recae en el Senado “pues políticamente es responsable, pero jurídicamente no puedes hacerlo responsable”.

Y a renglón seguido paso a dividir el asunto en 2 vertientes: la política y la jurídica.

“Una responsabilidad política del nombramiento de tu equipo, lo que haga tu equipo, pues te lo van a encargar y hay razón en que te reclamen lo que haga tu equipo, aunque es una responsabilidad política, no jurídica. Estamos hablando de dos cosas diferentes”.

Por lo anterior, destacó que los medios han manejado una responsabilidad jurídica del exsecretario de Gobernación, sin que se haya resuelto el proceso en contra del presunto líder de “La Barredora”.

“Si los medios estuvieran reclamando una responsabilidad política puntual y concreta, pues me parece que esa crítica la asumes, la asumes con todo lo que implica. Si un funcionario tuyo se equivoca, pues tú vas a tener que cargar con parte de la responsabilidad política”, subrayó.

Y en el caso de la responsabilidad jurídica, enfatizó que deben haber pruebas en contra “de conocimiento, mínimo conocimiento. Ni se diga de si hubo elementos de complicidad o connivencia”.

Por otro lado, aprovechó para minimizar el impacto de “La Barradora” en Tabasco (señalada de bloqueos de carreteras, homicidios, huachicol y otros delitos).

“Ahora, ¿de qué tamaño? A ver, ¿quién había oído hablar de ‘La Barredora’? Nadie. O sea, a nivel local, a lo mejor. A nivel nacional eso no había trascendido. Y ahora es el gran grupo criminal que, hombre, creo que es más peligroso que ‘El Chapo‘”, comentó.

Como gobernador, no sospeche de Hernán Bermúdez: Adán

Horas antes, el senador Adán Augusto López señaló que, como gobernador no sospechó de los presuntos vínculos de Hernán Bermúdez Requena, con “la Barredora”.

Este lunes, luego de acusar que hay “mucha politiquería” sobre el caso de su exsecretario de Seguridad -presunto dirigente de “La Barredora”-, el coordinador de los senadores de Morena dijo en entrevista radiofónica que nunca sospechó durante su gubernatura, de Bermúdez Requena.

“No, la verdad es que no sospeché. Si hubiese yo sospechado de él, pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo”, le aseguró al presentador Ciro Gómez-Leyva.

Especial  

Incluso, al insistirle el conductor si nunca escuchó sobre la relación del hoy prófugo con el grupo delictivo que opera en Tabasco, López Hernández señaló que no, que la primera vez que supó del grupo, fue en la Ciudad de México, cuando ya era secretario de Gobernación.

“Bueno, yo he de decirte que la primera información o la primera vez que yo escuché hablar de un grupo como “La Barredora” fue cuando ya estaba yo, estaba en la Ciudad de México como Secretario de Gobernación (…) Nada más que mi responsabilidad constitucional terminó en agosto del 2021, 20 de agosto”, enfatizó.

Mientras que, al ser cuestionado sobre qué piensa sobre los presuntos vínculos de uno de sus más cercanos colaboradores en su administración, con quien se reunía frecuentemente para tratar el tema de la seguridad, el morenista destacó que prefiere no prejuzgar y esperar a que las autoridades competentes determinen lo conducente.

A renglón seguido reiteró que está a disposición de las autoridades en caso de que se lo soliciten.

Por otro lado, con respecto a su futuro mediato debido a la polémica de Bermúdez Requena, Adán Augusto subrayó que continuará con su trabajo como coordinador de la bancada de Morena, cargo para el que fue designado por 6 años.

Por otro lado, y casi a la par, la presidenta Claudia Sheinbaum llamaba desde la Mañanera a no linchar mediáticamente al senador.

“No vamos a cubrir a nadie, nosotros ni la Fiscalía, aunque la Fiscalía obviamente es autónoma, lo que tiene que seguir la investigación. Ahora, así como no debe cubrirse absolutamente a nadie, si es que hay indicios de algún vínculo con la delincuencia o indicios de algún acto de corrupción o alguna ilegalidad, de la misma manera no estamos de acuerdo en el linchamiento mediático”, comentó Sheinbaum Pardo.

El viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que sería “muy bueno” y “pertinente” que el senador Adán Augusto López dé su versión sobre los vínculos de Hernán Bermúdez Requena con “La Barredora”.

“Sería pertinente que el senador también diera su versión. Es importante. Por ejemplo, durante el primer periodo del senador hoy Adán Augusto como gobernador, bajó muchísimo los niveles de inseguridad en Tabasco. Los homicidios cayeron de manera muy importante. Eso habla de un trabajo que se hizo cuando él fue gobernador. Ya la parte de la investigación contra esta persona, que fue secretaria, vino después“, enfatizó la mandataria en el cuarto día en que es cuestionada sobre el tema.

A la par, la titular del Ejecutivo Federal descartó que el caso tenga un costo político para su administración, en insistió en que la FGR realiza la investigación y que el próximo martes el Gabinete de Seguridad dará detalles del caso.

Pese a ello, Sheinbaum Pardo insistió (no imposición, dijo) en la importancia en que el coordinador de los senadores de Morena se pronuncie sobre el caso pero será su decisión.

“El senador debe dar su versión también para que se conozca y la gente pueda valorar la función que desempeñó él como gobernador, y particularmente en el tema de seguridad. Y, de todas maneras, si hay investigaciones, pues tiene que seguirse investigando. Nosotros no vamos a proteger, a cubrir a nadie”, enfatizó.

Bermúdez Requena buscado desde febrero

El pasado fin de semana, el general de la 30 Zona Militar -en Tabasco-, Miguel Ángel López, señaló que el exmando policíaco tiene una orden de aprehensión vigente desde el 14 de febrero.

El mando militar explicó que desde que un juez autorizó la orden de captura, aunque el extitular de Seguridad de Tabasco salió del país y actualmente se tiene conocimiento que reside en Brasilia, por lo que se pedirá la colaboración de la Interpol para obtener una orden de captura internacional.

FGR busca al exfuncionario de Adán Augusto

La semana pasada, la presidenta Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene una orden de aprehensión en contra del exfuncionario de López Hernández.

Este miércoles, al ser cuestionada del estado del proceso en contra del exfuncionario nombrado por el entonces gobernador tabasqueño, Adán Augusto, la mandataria mexicana confirmó las carpetas que se le abrieron por presunta delincuencia organizada y narcotráfico.

“Sí, son ambas, de la Fiscalía del Estado, y de la Fiscalía General (de la República)”, subrayó.

Y al cuestionamiento de la prensa, de si se trataba de la FGR, Sheinbaum Pardo dijo “sí”.

“Son carpetas de investigación que ya llevan orden de aprehensión (…) en este caso es orden de aprehensión”, abundó.
A su vez, la titular del Ejecutivo refirió que el Gabinete de Seguridad dará más detalles del caso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *