Ultimo Messaggio

Paco el de las empanadas, inaugura su primer local en Cholula, Puebla Levantan a 4 familiares de “El Tito”, asesinado en penal de Los Mochis

Redacción

Con el objetivo de fortalecer la educación ambiental en el Estado de México, se puso en marcha el programa “Aventuras Verdes para Grandes Lectores”, una iniciativa dirigida a niñas, niños y adolescentes que viven en comunidades rurales. La estrategia consiste en la distribución de cuadernillos temáticos que abordan problemáticas y soluciones ecológicas de manera didáctica y accesible.

Esta acción forma parte de los proyectos del Plan de Desarrollo Estatal 2023–2029 y fue impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), en colaboración con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). La primera entrega simbólica del material se realizó en la comunidad de San Pedro de la Hortaliza, ubicada en el municipio de Almoloya de Juárez, donde se benefició a 120 estudiantes.

Se prevé que el programa alcance a más de 23 mil alumnos en zonas rurales, brindando herramientas pedagógicas que fomenten desde temprana edad la protección del entorno natural. Los contenidos de los cuadernillos abordan temas como el papel de las especies polinizadoras, el uso de energías limpias y el manejo adecuado de residuos sólidos, todo en un lenguaje comprensible para menores.

Desde el Congreso local, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) manifestó su respaldo al programa. Su coordinador, José Alberto Couttolenc Buentello, subrayó la importancia de formar nuevas generaciones con conciencia ecológica y señaló que este tipo de iniciativas reflejan una visión comprometida con el bienestar ambiental y social del estado.

La titular de la SMAyDS, Alhely Rubio Arronis, encabezó la entrega del material, que busca fortalecer la participación activa de la niñez y juventud en temas ambientales. La estrategia responde a una política estatal que promueve una transformación sostenible en todos los niveles de la sociedad mexiquense.

Desde el ámbito legislativo, se reiteró el compromiso de continuar apoyando políticas públicas enfocadas en la educación ambiental, con la finalidad de construir un futuro más verde y resiliente para las próximas generaciones del Estado de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *