Ultimo Messaggio

Fondos Marinos abren frente vs. firma minera canadiense ¿Será?/ Prefiere omitir nombres

Monterrey, N.L.– La industria manufacturera de Nuevo León continúa enfrentando un panorama complejo. De acuerdo con la más reciente Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA, la mayoría de los indicadores industriales registraron retrocesos durante el mes de junio, profundizando la tendencia a la baja que se arrastra desde principios de año.

El índice de precios de productos —que refleja los precios que las empresas pueden fijar a sus bienes— se colocó en 49.75 puntos, ingresando oficialmente a la zona de contracción, con lo cual confirma una tendencia decreciente sostenida desde enero.

Los indicadores que mostraron las mayores caídas fueron:

Nuevos pedidos, que descendió a 40.69 puntos,

Volumen físico de producción, que cayó 3.46 puntos a 41.83, y

Capacidad utilizada, que bajó 3.12 puntos a 44.35.

Los dos primeros alcanzaron su nivel más bajo desde julio de 2020, reflejando una menor demanda y desaceleración productiva en las plantas de la región.

Pese al entorno adverso, algunos indicadores mostraron ligeros avances, aunque aún permanecen en zona de contracción (por debajo de 50 puntos). Tal es el caso del comercio exterior, donde las exportaciones subieron 2.33 puntos para ubicarse en 43.62, mientras que las importaciones aumentaron 1.58 puntos, alcanzando 44.82 unidades. El número de trabajadores también avanzó marginalmente 0.41 puntos, situándose en 47.23.

En cuanto a los costos, el índice de precios de materias primas también mostró una tendencia a la baja, aunque aún se mantiene lejos del umbral de expansión.

Obstáculos a la operación

El panorama político continúa siendo el principal obstáculo señalado por las empresas, manteniéndose en la primera posición por siete meses consecutivos, aunque su peso se redujo de 50% a 36.4%, igualando a la preocupación por una actividad económica débil.

Otros factores relevantes fueron el entorno internacional adverso y una menor demanda externa, señalados por más del 33% de los empresarios consultados.

Inversión en mínimos históricos

Finalmente, la proporción de empresas que realizaron inversiones en maquinaria, equipo o construcción descendió de forma considerable, ubicándose en apenas 16%, el nivel más bajo registrado desde agosto de 2020.

La entrada Industria de Nuevo León mantiene indicadores a la baja; pedidos y producción en niveles mínimos desde 2020 aparece primero en Grupo Metrópoli.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *